Senado: la oposición logró aprobar el financiamiento universitario

Continúa debatiendo aumentos para el Hospital Garrahan. El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará cualquier medida que comprometa el equilibrio fiscal.
Por: #BorderPeriodismo

El Senado de la Nación comenzó a debatir los decretos de necesidad y urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo que disuelven la Dirección Nacional de Vialidad y reforman el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos. 

La sesión también incluye el tratamiento de leyes que declaran la emergencia pediátrica por un año y refuerzan los presupuestos de universidades públicas.

El Senado aprobó el financiamiento universitario

El Senado aprobó la ley de Financiamiento Universitario con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, en un nuevo revés para el oficialismo. El proyecto será girado al Poder Ejecutivo, aunque el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará cualquier medida que comprometa el equilibrio fiscal.

La sesión estuvo marcada por otros golpes al Gobierno: más temprano, la Cámara Alta rechazó los decretos que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos, impulsados por Federico Sturzenegger. Con el respaldo del kirchnerismo y la UCR, la oposición logró bloquear esas resoluciones con amplio margen.

  La Cámara Nacional Electoral definió que Santilli encabece la lista de LLA y el diputado lo celebró

Además, se habilitó el debate sobre la llamada “emergencia pediátrica” para definir un posible aumento de fondos al Hospital Garrahan. La seguidilla de votaciones refleja la creciente tensión entre el Congreso y la Casa Rosada, que acumula derrotas legislativas en pocos días.

La oposición desactivo los decretos de Milei que desregulaban organismos públicos

El Senado de la Nación rechazó los decretos del Gobierno que proponían la disolución y reforma de distintos organismos estatales. Con 60 votos en contra, 9 a favor y 1 abstención, la Cámara alta rechazó la disolución del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependientes del Ministerio de Economía.

Asimismo, la reforma del Banco Nacional de Datos Genéticos fue rechazada con 57 votos en contra, 12 a favor y una abstención.

Por último, la Cámara alta también rechazó el decreto que buscaba disolver y transformar Vialidad Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Transporte, con 60 votos negativos, 10 afirmativos y una abstención.

  Según la UBA, el salario mínimo cayó al nivel más bajo desde 2001

La defensa del oficialismo: ''Estamos corriendo a los ñoquis, la mayoría no trabaja''

En defensa de los DNU, el senador de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, sostuvo: “Estamos corriendo a los ñoquis, la mayoría no trabaja. Es una gran masa de militantes acomodados en los estamentos del Estado nacional. Llenaron de militantes el Estado y la tenemos que pagar todos. Los números hablan solos”. 

Por su parte, Francisco Paoltroni, defendió los DNU y puso en duda los objetivos de la oposición: “No voy a ser parte de un escenario que tan hábilmente han armado, en la previa de las elecciones, por el kirchnerismo. Todo el atraso que nos trajeron en el desarrollo, en los costos, en las coimas, no es sólo el efecto de ese costo, sino no tener un transporte competitivo. Perdimos 22 años”. 

  Milei viaja a Estados Unidos en busca de acuerdos clave: así será su agenda

De Ángeli: ''Al INTA tenemos que conservarlo''

El senador Alfredo De Ángeli, productor agropecuario, cuestionó tanto la disolución de organismos como las gestiones kirchneristas previas: “Háganse cargo del desastre que hicieron. Por eso llegamos hasta acá. Si no hubieran contaminado los organismos no estaríamos discutiendo el futuro del INTI”. De todos modos, advirtió: “Ni lo que hicieron los kirchneristas de colonizar con militantes el Estado, ni la motosierra. Al INTA tenemos que conservarlo. Llegó Milei con la motosierra y pagan justos por pecadores”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal