Tras el rechazo de la jueza María Servini al pedido del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para postergar las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ), quedó Cristina Kirchner como la única candidata habilitada.
En este contexto, la expresidente se encuentra armando una estrategia que busca no solo consolidar su liderazgo, sino también llamar a la unidad del peronismo desde una posición de fortaleza.
Según señaló TN, desde las filas kirchneristas, se le ofreció a Quintela un lugar en la vicepresidencia y la posibilidad de encabezar una Comisión de Acción Política.
Pese a esto, el gobernador rechazó ambas propuestas, reafirmando su decisión de acatar lo dictado por la Justicia, pero sin someterse a la conducción de Kirchner. "Nos ofrecen un chupetín de madera".
Por su parte, el senador y candidato a la vicepresidencia del PJ por la lista "Primero la Patria", José Mayans, destacó en un encuentro reciente que la exmandataria se mostró pragmática en sus enfoques.
En ese sentido, el senador señaló en Radio 10: "Estábamos los cinco candidatos a vicepresidentes y lo primero que nos dijo sobre el tema de la interna fue que esperáramos el fallo. Si es favorable, convocamos a todos y comenzamos a trabajar juntos para construir un modelo distinto al de Javier Milei".
Además, Mayans también hizo referencia a la situación económica y social actual, que, según él, exige dejar atrás viejos rencores. "Cristina siempre ha sido pragmática, incluso con aquellos que la han menospreciado. Nos ratificó la necesidad de convocar a todos los actores del peronismo, incluyendo a gobernadores, senadores y diputados".
Al ser consultado sobre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, figura que generó malestar en el kirchnerismo por su falta de apoyo a Cristina en la interna, Mayans aseguró que mantiene una buena relación con él. "Kicillof me dijo que se enfoca en trabajar por la provincia, y que forma parte de este ‘todos’ que buscamos incluir".
De igual manera, el senador no se guardó críticas hacia otros gobernadores, como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), a quienes acusó de votar en línea con las propuestas de Milei, a pesar de sus afirmaciones de pertenencia al justicialismo. "Son parte de su modelo, disfrazados de peronistas".
Sobre el rechazo de la Junta Electoral del PJ a la lista de Quintela, Mayans defendió la decisión como un proceso “responsable y serio”, argumentando que los papeles presentados por el equipo del gobernador estaban incompletos: “El asesoramiento que recibieron no fue el adecuado”, afirmó.
Para concluir, lanzó un desafío a Quintela: "Si el fallo es favorable para ustedes, la pelota está en su cancha para convocar a la unidad. Lo que importa es ofrecer soluciones y estar a la altura de las circunstancias".