El empresario estadounidense, dueño de X (Antes Twitter), Elon Musk, elogió el discurso que el presidente argentino, Javier Milei, dio ayer en el Foro de Davos.
En un discurso que duró casi 24 minutos, Milei arremetió contra «el socialismo», «el colectivismo», «la justicia social», «el rol del Estado» y «el cobro de impuestos». Además, defendió fervientemente a los empresarios y al capitalismo moderno. «Buena explicación de lo que hace que los países sean más o menos prósperos», comentó Musk junto al video, mostrando su respaldo a las ideas expresadas por el presidente argentino.
La publicación de Musk generó un rápido impacto en las redes, alcanzando en menos de cinco horas 10 millones de reproducciones, 96 mil me gusta y siendo compartida 21 mil veces. Incluso Javier Milei respondió agradeciendo el gesto del magnate con un «¡Muchas gracias!».
Esta nueva interacción entre Musk y Milei no es la primera. La relación entre el magnate sudafricano y el mandatario argentino estuvo marcada por mensajes cruzados y guiños en diversas ocasiones. En una reciente entrevista, Musk compartió declaraciones de Milei, lo que llevó al presidente a expresar un enigmático «Tenemos que hablar, Elon…».
En esa oportunidad, Musk había publicado una parte de una antigua entrevista de Milei con Jorge “Turco” Asis, donde el ahora presidente citó una frase del economista Milton Friedman sobre la igualdad y la libertad. Este cruce de mensajes había captado la atención pública, marcando el inicio de una peculiar relación entre ambos personajes.
Este episodio se suma a la lista de interacciones entre ambos líderes, evidenciando una relación peculiar que trasciende las fronteras políticas y empresariales. Mientras la atención se centra en este nuevo elogio de Musk hacia Milei, la trama de esta conexión entre el director de Tesla y el líder argentino promete más capítulos en el futuro.