En el marco del aniversario número 171 de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei pronunció un discurso mientras, en simultáneo, el Senado debatía leyes sensibles para el gobierno nacional. Acerca de esto, el mandatario sostuvo: "apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar. Y si se cae el veto, vamos a judicializar".
También se refirió al enfrentamiento con su vice, Victoria Villarruel, y fue un paso más allá al calificarla de "traidora": "Todo lo que hicimos fue con el 15 por ciento de los diputados, siete senadores, una traidora y el mejor jefe de Gabinete de la historia: Guillermo Francos”, sostuvo el Presidente.
"Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa", agregó en referencia a las elecciones legislativas de octubre. “A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”, remarcó el mandatario al dar su discurso.
Y agregó: "Pero si se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar, y si de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo trata en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar sería mínimo porque el 11 de diciembre (tras la selecciones legislativas) se la vamos a revertir. La política del superávit fiscal es permanente".
En esa línea, explicó: “Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. La política del superávit fiscal es permanente”.
Además, Milei dijo: "Nada de esto que está pasando nos sorprende, estábamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos. Ya lo sabíamos ayer, ¿acaso tuvieron algún gesto el 9 de Julio?", en referencia a los pocos mandatarios provinciales que habían confirmado su presencia en el acto-vigilia que iba a encabezar.
A su vez, remarcó que la deuda no creció y que el país pasó a ser solvente. Pese a esto, cuestionó: “Por eso, el riesgo país pasó de 3000 puntos básicos a 700 pese a la casta política, pese a los degenerados fiscales, pese a estos primates que creen que la restricción de presupuesto es algo flexible".
Por último, el presidente señaló: “Para mitad del año que viene la inflación va a dejar de existir. Habrá fluctuaciones, podrá bajar más rápido o más lento. Pero inoxerablemente va a colapsar”.