Espert sobre el vínculo con Fred Machado: "No fui financiado por ningún narco"

El diputado no confirmó ni negó haber recibido 200.000 dólares de Fred Machsdo cuantel periodista Pablo Rossi se lo preguntó en reiteradas ocasiones.
Por: #BorderPeriodismo

En un tenso mano a mano televisivo, José Luis Espert quedó atrapado en una polémica que sacude su campaña electoral. Durante una entrevista en A24, el economista y diputado nacional no confirmó ni negó haber recibido US$ 200.000 del presunto narcotraficante Fred Machado, lo que generó aún más dudas a su alrededor y a pocas semanas de las elecciones.

A pesar de esto, al momento de que el periodista asegurara que recibió dinero de un "narco", sin mencionar a Machado, Espert si decidió responder: "Yo no soy narco ni fui financiado por ningún narco", dijo.

El intercambio con los periodistas Pablo Rossi y Santiago Fioritti fue marcado por la evasión y la defensa ambigua de Espert. Cuando le preguntaron directamente: “¿Vos recibiste US$ 200.000 de Fred Machado?”, el candidato respondió: “Yo no voy a prestarme a este juego de Juan Grabois”. Al insistir en la respuesta, evitó contestar y se limitó a cuestionar la veracidad de la documentación presentada: “Se trata de un excel de la contabilidad paralela de un fondo fiduciario de Fred Machado” y calificó ese papel como “trucho”.

  Alfredo Casero sobre la oposición: "No hay que olvidarse..."

A lo largo del diálogo, Espert se negó a admitir que hubiera cobrado ese dinero, aunque tampoco desmintió la acusación de forma clara: “Siempre voy a responder lo mismo”, dijo ante la insistencia de los periodistas. Rossi señaló que al no contestar se da lugar a la interpretación “el que calla otorga”, pero Espert respondió que no era tan simple y que la cuestión se resolvería en la Justicia, donde ya hay demandas cruzadas con Juan Grabois.

El candidato se defendió asegurando que en ese momento trabajaba en el sector privado y que puede justificar sus ingresos. También afirmó que lleva “apenas 4 años en la política” y repitió que no tiene nada que ocultar, prometiendo dar todas las entrevistas necesarias para aclarar el asunto. Sin embargo, el silencio sobre la acusación concreta generó más dudas que certezas.

  Milei, de campaña en Tierra del Fuego: "No hay diferencia entre la micro y la macroeconomía"

Este escándalo llega en un momento delicado para Espert, quien enfrenta presiones tanto del oficialismo como de la oposición. El Gobierno nacional obligó al candidato a dar explicaciones en vivo para intentar frenar el impacto negativo del financiamiento narco que sacudió la campaña de La Libertad Avanza. A pesar de esto, Espert se mantuvo firme y anunció que seguirá como candidato sin dar un paso al costado.

La situación pone en evidencia las complejas relaciones entre política y narcotráfico, especialmente porque se reveló que Fred Machado, Espert y otro candidato, Javier Milei, comparten el mismo abogado, Francisco Oneto. Esta red de conexiones genera inquietud y cuestionamientos sobre la influencia del crimen organizado en la política argentina.

Mientras tanto, Espert continúa resistiendo la presión para que abandone su candidatura y mantiene su postura defensiva. Asegura que dará batalla judicial y mediática para limpiar su nombre, aunque la falta de respuestas claras en el vivo de A24 dejó abierta la puerta a todo tipo de especulaciones.

  "Le faltó el respeto a quienes lo apoyaron": Zago apuntó contra el Gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal