"Expone a los ciudadanos a situaciones de violencia": la advertencia del PJ a Milei por su apoyo a Israel

El Partido Justicialista rechazó el apoyo de Milei a Israel y EEUU en la guerra con Irán. Manifestaron que sus dichos "reflejan negligencia e imprudencia".
Por: #BorderPeriodismo

El Partido Justicialista rechazó la decisión del presidente Javier Milei de respaldar a Israel y Estados Unidos en la guerra con Irán mediante un comunicado difundido por la Secretaria de Relaciones Internacionales del partido.

En él, se señaló que Argentina debe llamar a la paz y al diálogo y se solicita al Gobierno no exponer a la ciudadanía a situaciones de violencia derivadas de la contienda bélica entre los países.

Al inicio del comunicado, el partido político expresó su “categórico rechazo a las temerarias declaraciones de Milei sobre la condición de enemigos que aplica a otras naciones”, e indicó que “sus prepotentes exabruptos discursivos reflejan una vez más negligencia e imprudencia”.

Dichas declaraciones irresponsables exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación toda vez que manifiestan las opiniones personales del mandatario, antes que el interés nacional y el bienestar y la tranquilidad de los argentinos y argentinas en el país y el exterior”, agregó el PJ.

  Cese del fuego en Gaza: Hamas dispuesto a negociar si se retiran las tropas

Luego, destacó que “Argentina ha sido históricamente un país comprometido con la no-violencia, una nación sin enemigos predeterminados y con una sólida vocación multilateralista y comprometida con la preservación de América Latina como zona de paz. Un país que ha respetado a todos y jamás debería ser satélite de nadie”.

“En todo caso, nuestra respuesta ante esos escenarios de aniquilamiento y destrucción como los de ataques llevados días atrás por Estados Unidos, deben ser siempre llamar a las partes al acuerdo, a la paz y a la convivencia, ello con el propósito de detener la escalada de muerte que golpea a poblaciones civiles enteras, en particular mujeres y niños”, continuó.

Y advirtió que “el mundo no puede seguir aceptando las agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal y descontrolada. La amenaza o el uso de la fuerza nunca son recursos justificados cuando existen canales pacíficos para la resolución de los conflictos”.

  Cristina pidió a sus legisladores que rechacen la orden de la jueza Preska por YPF

En ese contexto, el PJ subrayó que hace "un enérgico llamado al diálogo constructivo, la negociación diplomática y la resolución pacífica de conflictos, respaldada por un país que teniendo la capacidad tecnológica para enriquecer uranio puede mostrar una destacada trayectoria y liderazgo en la promoción del desarme nuclear para la paz global”.

"Nuestro primer enemigo debe ser la violencia, la muerte y la desigualdad que arrastra a la pobreza a millones de seres humanos", concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal