El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la sesión de mañana en Diputados donde la oposición buscará revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica. Además, defendió a los Milei antes las acusaciones de corrupción y defendió el proyecto de presupuesto 2026.
"El Congreso está compuesto por políticos que están próximos a una elección que consideran importante y por eso van a hacer todo lo posible para generarle daño al Gobierno sin pensar que es dañar al país", sostuvo.
En una entrevista con BORDER, Francos dijo que se trata de "un debate sin fin, porque ellos consideran que afectar al gobierno es hacerle bien al país". "Espero que podamos impedir alguna votación, alguna insistencia, pero no estoy seguro de que podamos lograrlo", admitió.
Al respecto, dijo que "el Garrahan, las universidades, la discapacidad generan sensibilidad y son usados políticamente". "Para nosotros es duro oponernos a algunos de esos proyectos, pero tenemos la responsabilidad de gobernar", agregó.
Sobre el presupuesto que presentó Javier Milei para el 2026 en cadena nacional, aseguró que es resultado de "escuchar los reclamos de la gente" tras las elecciones bonaerenses"
En esa línea, señaló: "Es fácil agarrar la máquina de hacer billetes, pero volvemos a meter al país en el problema de la deuda y la inflación". Y sobre la negativa de la gestión libertaria a relajar la premisa del superávit para acompañar algunos de estos proyectos, planteó: "Todo genera costo y si uno abre la caja de pandora, hoy es el Garrahan, mañana vienen las universidades y después vienen otra vez y piden más. Uno tiene que ser firme".
Con respecto a su cruce con el streamer y tuitero afín al Gobierno "Gordo Dan", afirmó que el presidente lo apoyó: "Me dijo que estuve bien al salir a responder", reveló. Y añadió: "A mí no me convencen los operadores de redes como metodología para hacer política".
Sobre el escándalo de las grabaciones del ex titular de la Agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo, Francos dijo: "Hay audios de un señor que dice frente a alguien, que no sabemos quién es, que pasa esto. ¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? ¿Ha especulado de alguna manera? ¿Ha buscado influencia? La verdad que no lo sabemos. ¿Hay alguna prueba de esto? ¿La Justicia, que tan rápido actuó, encontró algo? Vamos a verlo".
Y enfatizó: "No hubo de parte del gobierno nacional hechos de corrupción. Yo creo en el Presidente, me parece que esto fue una operación para golpear al Gobierno".
"Participaron de esto actores como el señor Bindi, que es un operador de los subsuelos de la Inteligencia, que ha operado en varias causas importantes. Si se prueba un ilícito, que la persona responsable cumpla con la Justicia y vaya presa. Nosotros no hemos intervenido en la Justicia, queremos saber si pasó algo o es un verso de este tipo (por Spagnuolo)", agregó.
Por último, dijo que en el Gobierno ven las elecciones del 26 de octubre "con optimismo" y remarcó las diferencias que tendrán con las recientes bonaerenses que fueron desfavorables para la Casa Rosada.
"En una elección nocional se debate cosas diferentes e intervienen actores diferentes de los que intervienen en una elección provincial y municipal. En una nacional eso cambia, se juegan intereses nacionales y no participan estructuras políticas distritales", planteó.