Funcionarios nacionales "ad honorem", pero que cobran por otra función

Daniel Scioli, Lisandro Catalán y Felipe Núñez son algunos de los que integran la lista.
Por: #BorderPeriodismo

Una característica que se observa en la gestión de Javier Milei es la presencia de funcionarios en cargos para los que fueron designados "ad honorem", es decir sin un salario, pero que reciben sus ingresos por otra función. La mayoría de ellos tienen dos cargos en simultáneo, eligiendo el salario más alto por fuera del cargo de Gabinete.

Según dio a conocer el periodista Emiliano Russo en el programa La Oveja Negra en el canal de YouTube de #BORDER, la principal razón por la que se da esta situación es la inconformidad de los funcionarios con el congelamiento de los sueldos de la administración pública, por lo cual se llega a recurrir a este vericueto de percibir sus honorarios desde sectores por los que aún no pasó la "motosierra".

El caso mas emblemático es el de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Cultura, quien no cobra su sueldo por esa función, sino que percibe 7,5 millones de pesos de pensión como ex vicepresidente. Ese monto significa más del doble de lo que cobra el presidente Milei.

Otro caso es el del ex secretario de Interior Lisando Catalán, actual vicejefe de gabinete del Interior. En su anterior cargo, cuando Guillermo Francos era ministro del Interior, cobraba como director del Correo Argentino, es decir desde diciembre de 2023 hasta agosto del año pasado. El salario de la empresa pública era superior al que hubiera percibido como funcionario de Interior.

Por su parte, Noe Ruíz es la titular del Fondo Fiduciario de Tierra del Fuego pero cobra como directora de Arsat, la empresa pública de satélites. De nuevo, la explicación de este caso es que la funcionaria gana mejor recibiendo su sueldo por Arsat.

Macarena Alifraco, miembro del equipo del asesor estrella del Presidente, Santiago Caputo, es otra integrante de este listado. Sucede que cobra como delegada del Poder Ejecutivo en la Corporación Puerto Madero, que se fondea con aportes de la Nación, provincia y Ciudad de Buenos Aires.

 

 

Lucas Luna, otro integrante del equipo de Santiago Caputo, quien ganó terreno en el mundo libertario como un activo tuitero. Cobra su salario como director de Intercargo, otra empresa estatal, la misma que el gobierno de Milei se ufana de haberle quitado el "monopolio" parta brindar el servicio de rampas en los aeropuertos.

Diego Vartabedian, asumió "ad honorem" como director de la Subsecretaría que tiene a Cargo Eduardo "Lule" Menem. Pero cobra su sueldo como director de Nación Retiro, una unidad de negocios del Banco Nación similar a Nación Seguros, que en las filas libertarias dicen que la quieren eliminar.

Otro caso es el de Felipe Núñez, asesor "ad honorem" del Ministerio de Economía, pero que cobra como director del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), que depende del Palacio de Hacienda.

Hace un tiempo el vocero Manuel Adorni se refirió al tema del congelamiento de los sueldos en la función pública, que incomoda a varios ministros quienes perciben sueldos inferiores a los 3 millones de pesos. Al respecto, el portavoz planteó la idea de atar esos ingresos al crecimiento de la economía, es decir al PBI, pero hasta el momento no se avanzó en nada concreto.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal