El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó a la sesión que se está llevando a cabo en el Senado como un "golpe institucional” y adelantó que, en caso de que se aprueben los proyectos de ley, el Gobierno no los dará por “válidos”.
“La sesión del Senado es una suerte de golpe institucional”, afirmó el jefe de Ministros en declaraciones a Radio Rivadavia.
También anticipó que si se aprueba el aumento a las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la declaración de emergencia por discapacidad, el Gobierno “no lo va a dar por válido” y lo va a “judicializar” porque, dijo, la sesión “no es legítima”.
A su vez, sostuvo que no se pueden aumentar las jubilaciones “de manera ilegítima” y “sin fundamentos ni recursos económicos”. Además, lanzó críticas hacia el gobierno kirchnerista por “destruirlas” durante su mandato.
“El kirchnerismo destruyó el sistema jubilatorio de la Argentina. Hay un interés por oponerse al plan económico del Gobierno. No tienen argumentos para atacar, salvo imponer un gasto que no tiene recursos. Quieren romper el equilibrio fiscal”, manifestó.
Asimismo, advirtió que la oposición intentará "debilitarlos" hasta octubre, cuando se realizarán las elecciones legislativas nacionales, "pero los resultados del plan económico están y no lo van a poder cambiar”, señaló.
Frente a la posibilidad de que los proyectos rompan el equilibrio fiscal conseguido, Francos negó que la aprobación del temario vaya a a influir en las cuentas públicas. “La sesión de hoy no es indispensable para el plan económico que tenemos. Tampoco creo que sea determinante para el equilibrio fiscal”, expresó.
Que se está debatiendo en el Senado
En la sesión en curso, los senadores están votando las iniciativas relacionadas a los aumentos de las jubilaciones, declaraciones de emergencias y la coparticipación del impuesto al combustible.
Legisladores peronistas, radicales, una macrista y de bloques provinciales fueron los que reunieron hoy el quórum en la Cámara alta para abrir la sesión.
Hasta el momento, se aprobó la prórroga de la moratoria previsional, que significa la restitución de la misma, y el aumento de las jubilaciones. El temario continúa con la emergencia en discapacidad.