Jorge Macri presentó el Presupuesto 2026 de la Ciudad: los detalles

El jefe de Gobierno porteño enviará a la Legislatura un presupuesto equilibrado que destina más del 60% a servicios sociales y el 40% restante a infraestructura y movilidad urbana.
Por: #BorderPeriodismo

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que por quinto año consecutivo mantiene el equilibrio fiscal. La propuesta concentra sus recursos en Obra Pública y servicios sociales, con un fuerte foco en Educación.

Según el detalle oficial, el 61,7% de los fondos se asignará a Educación, Salud y Promoción y Acción Social, con un crédito estimado en más de $10,6 billones. En paralelo, el gasto de capital destinado a infraestructura alcanzará el 20% del total, un porcentaje superior al promedio histórico del 16%.

El área de Transporte será la principal beneficiada dentro de la inversión en Obra Pública. Recibirá una partida de $1.025.000.000, equivalente al 5,9% del presupuesto, lo que cuadruplica la cifra de 2023. El objetivo es avanzar en mejoras de movilidad urbana, uno de los ejes centrales de la gestión.

  Elecciones legislativas: Bullrich impulsa el diálogo con Mauricio Macri

Entre las obras destacadas figura el inicio de la Línea F de subte, que unirá Barracas con Plaza Italia a lo largo de 12 estaciones y beneficiará a 300 mil usuarios diarios. También están previstas la modernización de vagones en las líneas A, B, C y D; la primera etapa del sistema Trambús eléctrico; y trabajos en autopistas, pasos bajo nivel y puentes.

El plan de gobierno se apoya en cinco pilares: Metros cuadrados, Cuidado, Movilidad, Ciudad Atractiva y Reforma del Estado. Según explicaron desde la administración porteña, la meta es impulsar eficiencia, simplificación administrativa y cercanía con los vecinos.

En el plano tributario, se anuncian medidas de alivio para trabajadores de oficios no profesionales, que podrán acceder a exenciones o reducciones en el impuesto a los Ingresos Brutos. Esto beneficiará a más de 140 mil contribuyentes. Además, se mantendrán los beneficios en ABL, Patentes e Ingresos Brutos para jubilados, pensionados, personas con discapacidad y quienes realicen pagos anticipados o por débito automático.

  Presupuesto 2026: advierten por el recorte récord al financiamiento de los bosques nativos

Con este esquema, el Gobierno de la Ciudad busca consolidar su política de equilibrio fiscal mientras impulsa nuevas obras estratégicas y mantiene la prioridad en la inversión social.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal