Karen Reichardt acusó de tener una ''enfermedad mental'' a aquellos que votan al kirchnerismo

''Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que se te tara'', explicó
Por: #BorderPeriodismo

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Karen Reichardt, quedó en el centro de la polémica tras calificar el voto al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires como una “enfermedad mental”. Las declaraciones se produjeron durante una entrevista en el programa Pan y Circo, que conduce Jonatan Viale por Radio Rivadavia, donde la postulante analizaba el comportamiento del electorado bonaerense.

Al que no fue a votar, por ahí el del PRO, porque el otro de verdad que es una enfermedad mental”, dijo Reichardt al ser consultada sobre qué tipo de votante busca atraer en la recta final de la campaña. Y añadió: “La persona que te dice ‘yo voto al peronismo o al kirchnerismo’ va con problemas que vos decís esto te lo tiene que dar el intendente”.

La candidata, que compite por una banca en la Cámara de Diputados, intentó luego justificar sus dichos con un análisis sobre lo que definió como “la batalla cultural”. “Hay como un chip que es muy difícil de cambiar y que tiene que ver con la educación”, sostuvo al referirse al resultado de las últimas elecciones provinciales.

El comentario generó sorpresa entre los periodistas presentes. Uno de los conductores, Lucas Morando, le pidió que aclarara si efectivamente había dicho “enfermedad mental”. Reichardt no se desdijo y respondió con firmeza: “Sí”. A continuación, amplió su argumento: “Las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada. Que vos me digas ‘yo estoy mirando algo, veo que no tengo cloacas, ¿por qué sigo votando a las mismas personas?’”.

En otro pasaje de la entrevista, la dirigente libertaria insistió en que su afirmación no debía interpretarse literalmente. “No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que se te tara”, explicó.

Reichardt sostuvo además que la adhesión al kirchnerismo no responde a un debate de ideas, sino a factores culturales. “No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro”, aseguró.

Para ejemplificar su postura, contó su experiencia personal en distintas zonas del conurbano bonaerense. “Vivo en capital y en provincia, en Pilar y acá. Y soy de zona sur. Yo a Banfield, es un asco, y vos decís ¿por qué siguen votando lo mismo?”, expresó.

La candidata explicó que su campaña está orientada a captar el voto de sectores cercanos al PRO, al considerar que el electorado peronista mantiene una fidelidad difícil de revertir. “La gente tiene que hacer ese trabajo. Cuando dicen ‘voy a votar al kirchnerismo’, ¿no te das cuenta que no tenemos cloacas?”, señaló.

Finalmente, Reichardt reafirmó su alineamiento con Milei y destacó que su llegada a la política se dio por la influencia de las ideas del actual presidente. “Antes era una ciudadana y, antes de que Milei fuera presidente, dije ‘yo quiero las ideas de este hombre’. Creo en él”, concluyó.

  Karen Reichardt, de ícono sexy de los 90 a encabezar la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal