La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, presentó la coalición electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
“Como presidenta del partido a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, por haber dejado de lado sus intereses particulares y unir fuerzas contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo”, sostuvo Karina.
En su discurso, la hermana del presidente apuntó directamente contra el peronismo bonaerense: “Está atrincherado en la provincia, pero ahora tendrá un enemigo mucho más fuerte. Vamos a dar la batalla y le vamos a ganar para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad”.
La presentación oficial del frente contó también con la participación de Sebastián Pareja, presidente de LLA en Buenos Aires, quien celebró el entendimiento con el PRO: “Es un día muy especial. Nos llena de orgullo haber trabajado en conjunto, basados en las ideas de la libertad y con una dinámica distinta para la provincia”. Y agregó: “Este es el camino. No hay lugar para los tibios”.
En diálogo con la prensa, Pareja aseguró que el objetivo de la nueva coalición es ganar en el principal distrito electoral del país. “El presidente nos pidió que vayamos por Buenos Aires. Le pedimos a la gente que se exprese en las urnas, que vote en contra de lo que sufre todos los días. Vamos a ofrecerles lo mejor de cada uno de nosotros”, expresó.
Por el lado del PRO, el presidente del partido en la provincia, Cristian Ritondo, valoró el acuerdo y lo definió como una “señal de esperanza”. “Es un día de mucha ilusión para los bonaerenses. Queremos recuperar una provincia que algunos consideran inviable, pero que nosotros sabemos que es posible transformar. Como ya lo demostró el gobierno nacional, se puede alcanzar el equilibrio, la seguridad y el orden”, afirmó.
Ritondo también destacó el rol de los intendentes que respaldaron la alianza: “Vamos a asumir el compromiso de llevar adelante este proyecto en ese bolsón de populismo que es la provincia de Buenos Aires, para que también acá se viva con orden y libertad. Gracias a todos los dirigentes que hicieron posible este acuerdo”, concluyó.
La conferencia fue el cierre de una jornada clave en el armado electoral bonaerense, luego de que los 13 intendentes del PRO firmaran su adhesión al frente durante la mañana.