Kicillof no reconoció la derrota: "El pueblo sufre y la patria no se vende"

Kicillof planteó la existencia de “dos modelos en disputa” y llamó a intensificar la militancia, el trabajo territorial y la organización política.
Por: #BorderPeriodismo

Desde el escenario del búnker de Fuerza Patria en La Plata, Axel Kicillof eligió no reconocer una derrota electoral y redobló su confrontación con el presidente Javier Milei. Con el 95% de las mesas escrutadas y una diferencia histórica a favor de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense se dirigió a la militancia con un mensaje cargado de crítica social y reivindicación política.

Se equivoca si festeja este resultado donde 6 de cada 10 han dicho que no están de acuerdo con el modelo”, lanzó Kicillof, acompañado por Máximo Kirchner y Sergio Massa. También hizo una mención directa a Cristina Kirchner, a quien definió como “injustamente presa” y aseguró que “debería estar acá”.

En riesgo los recursos

El mandatario provincial centró su discurso en la situación económica y social que atraviesa la provincia, con caída de la actividad, cierre de empresas y pérdida de empleos. “Luego del 7 de septiembre, el gobierno se fue a pedirle a Estados Unidos auxilio y apoyo. Pero ni el gobierno norteamericano ni JP Morgan son sociedades de beneficencia”, advirtió. “Si vinieron a la Argentina, no es para otra cosa que llevarse un lucro y poner en riesgo nuestros recursos”.

  La reacción de los medios internacionales al triunfo de Milei y su respaldo legislativo

A pesar del resultado ajustado, Kicillof destacó que Fuerza Patria logró aumentar su representación en la Cámara de Diputados, pasando de 15 a 16 bancas. “Tenemos 16 diputados que irán al Congreso para defender nuestras ideas”, afirmó, subrayando que el avance legislativo refuerza la responsabilidad política del espacio.

El gobernador también anticipó que las políticas actuales seguirán afectando negativamente a la educación, la salud y las condiciones de vida de la población. “La situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas”, sostuvo.

En su cierre, Kicillof planteó la existencia de “dos modelos en disputa” y llamó a intensificar la militancia, el trabajo territorial y la organización política. “Vamos a usar todos los recursos, todas las posibilidades, para seguir funcionando como escudo para cuidar a los que sufren”, prometió. Y concluyó con una consigna que sintetiza su posición frente al gobierno nacional: “El pueblo sufre y la patria no se vende. El futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.

  "No queremos otro Estado fallido en América Latina": Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal