La advertencia de Javier Milei a Quintela por la posible emisión de moneda propia

Desde Davos, el mandatario apuntó contra el gobernador riojano y le dio la "bienvenida" a la libre competencia, tras el envío del proyecto para que la provincia emita su propia moneda.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ya envió un proyecto para que su provincia pueda emitir su propia moneda y encabeza la lista de distritos que buscan lanzar sus cuasimonedas ante el recorte y el ajuste del Estado. El presidente Javier Milei se refirió al posible lanzamiento, celebró la iniciativa, pero advirtió: "De ningún modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional"

"Pensar que en la campaña me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan…!!!", escribió en X. Y expresó: "Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia, las cuales, les quiero señalar, a diferencia de lo que pasó en el pasado, de ningún modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional".

 

 

  El PJ acusó al FMI de “intromisión electoral” por los dichos de Georgieva

A su vez, Milei explicó el valor que tendrá en el mercado el bono que podría emitir próximamente la provincia: "La cotización que las mismas tengan respecto a la paridad dará una evaluación de mercado de la calidad del Gobierno que la emite…!!! Por lo tanto: VIVA LA COMPETENCIA, VIVA LA LIBERTAD CARAJO".

Más adelante, aprovechó para cuestionar nuevamente la administración de las provincias, como lo hizo hace días contra Quintela al referirse a la supuesta contratación de Lali Espósito para la Fiesta de La Chaya de 2023 con dinero público: "No dejar de lado que la Nación ha tenido que enfrentar la corrección de un déficit de 15% del PIB, mientras que todas las provincias juntas suman 1% del PIB. Con semejante ventaja, salvo que sean MUY MALOS, tendrían que cotizar sobre la par lejos".

  Cafiero: “Cristina no le puede ganar a Milei”

Previamente, durante el fin de semana, el gobernador riojano aseveró que esta medida fue impulsada por la crisis económica que se agravó, según él, por la prórroga del Presupuesto 2023 y la licuación de los fondos provinciales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal