Tras los fuertes cruces entre Juan Grabois y dirigentes que responden a Sergio Massa de cara al cierre de listas paras las elecciones legislativas nacionales de octubre, dos referentes de La Cámpora reclamaron que se mantenga la unidad dentro del peronismo y evitar una ruptura.
"No le encuentro ningún sentido a tirotearse en Twitter o hacer declaraciones polémicas de uno u otro, cuando la gente la pasa cada día peor", dijo la intendente kirchnerista de Quilmes, Mayra Mendoza. Y agregó: "Nuestro horizonte es transformarle la vida a la gente".
El jefe del bloque de diputados bonaerenses del peronismo, Facundo Tignanelli, también camporista, salió a pronunciarse en el mismo sentido: "Todos los cierres de listas son complejos, pero no tiene sentido entrar en disputas públicas que nos debilitan", planteó.
Las declaraciones de los dirigentes del riñón de Cristina Kirchner se produjeron luego de que Grabois, referente del Frente Patria Grande, ratificara su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, amenazara con hacerlo por fuera del frente Fuerza Patria y disparara contra Massa.
En una entrevista televisiva, el dirigente social cuestionó la influencia del Frente Renovador en el armado de listas y lo definió como "la derecha del peronismo", al tiempo que consideró que "Massa mide ocho puntos menos" que él.
"No puedo aceptar dócilmente que hoy el espacio peronista lo hegemonice alguien que le hizo daño a (Jorge) Bergoglio", agregó.
Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y cuñado de Massa, fue el encargado de salir a cruzarlo duro en sus redes y llamó a Grabois "mentiroso, delirante e inútil" y lo acusó de "dividir el voto" para favorecer a La Libertad Avanza.
Mendoza y Tignanelli buscaron bajar el clima de tensión que podría complicar el cierre de listas. “Hay que ver bien cuál es la propuesta, sentarse en una mesa y tomar la mejor decisión para los que buscamos representar”, sostuvo el legislador bonaerense.
Y recordó que, cuando Cristina Kirchner definió las listas en 2021 y 2023, “ninguno de los diputados nacionales que entraron por la Provincia traicionó a su electorado”.