La CGT eligió a su nuevo triunvirato con la reforma laboral de Milei en la mira

Quedó integrado por Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros).
Por: #BorderPeriodismo

La Confederación General del Trabajo (CGT) votó su nueva conducción, que mantuvo el esquema del triunvirato para que estén representados todos sus sectores internos, integrado por Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros), este último continuando ocupando una de las tres sillas.

Según señaló el medio Todonoticias, la conducción colegiada con dos integrantes nuevos fue producto de una difícil negociación entre las diferentes facciones de la central obrera, que se extendió hasta la realización del congreso en el estadio de Obras Sanitarias, poco antes de que se proceda a la votación formal.

Pese a esto, las discusiones que alumbraron el nuevo triunvirato, más el resto de los cargos del Consejo Directivo, dejaron heridos, entre ellos el gastronómico Luis Barrionuevo y el líder del gremio de colectiveros de la UTA, Roberto Fernández, quienes se retiraron del recinto antes de tiempo y enojados con lo que decidió la mayoría de los referentes sindicales.

  "No solo ganó, sino que ganó por mucho": Trump volvió a felicitar a Milei

No se descarta que Barrionuevo pueda recrear la CGT Azul y Blanca, acompañado por su grupo de gremialistas leales, más Fernández y el titular de la Fraternidad, Omar Maturano, entre otros disconformes con lo resuelto. El gastronómico quedó en minoría en su pretensión de volver al esquema de un solo secretario general y además perdió una de las sillas que controlaba en el triunvirato durante los últimos dos mandatos, a través de su alfil Carlos Acuña.

El congreso previo a la votación fue presidido por Héctor Daer, cosecretario general saliente, y tuvo como anfitrión a Oscar Lingeri, de Obras Sanitarias, quien durante el momento de los discursos expresó que en la central "no somos kukas ni comunistas, somos peronistas".

La CGT busca mostrar renovación con el ascenso de Jerónimo y Sola, dos dirigentes más jóvenes respecto a la edad promedio de la cúpula de la organización y que no lideran gremios grandes. Los dos provienen del moyanismo, pero luego tomaron distancia sin romper del todo con ese sector y se acercaron a los dirigentes más "dialoguistas" que manejan la central ("gordos" e independientes").

  Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA: les dieron el reglamento de la Cámara baja y una Constitución

El principal desafío que tendrá esta nueva conducción de la CGT será la de resistir lo más que pueda los cambios duros a la legislación laboral que buscará impulsar la gestión de Javier Milei recientemente refrendada por la ciudadanía en las urnas.

Además de los tres secretarios generales; el resto de los cargos del Consejo Directivo fueron distribuidos de la siguiente forma: Andrés Rodríguez, de UPCN, secretario adjunto; Osvaldo Lobato, secretario gremial; Secretaría de Relaciones Internacionales para Gerardo Martínez (UOCRA), y para Héctor Daer la Secretaría de Interior.

La Secretaría de Relaciones Institucionales para Daniel Lovera y Romina Santana; Secretaría de Prensa y Comunicación para Horacio Arreceygor y Susana Benítez; Secretaría de Seguridad Social para Hugo Benítez y Romina Sánchez, y Secretaría de Cultura para para Miguel Paniagua y María Belén Ratto.

Completan la lista: Secretaría de Ciencia y Técnica, Marina Jauribery y Hernán Escudero; Secretaría Administrativa, Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas; Secretaría de Vivienda, Sergio Sasiay Secretaría de Turismo Carlos Acuña.

  La UIA acepta el dólar a $1500 y pide centrar el debate en la competitividad
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal