La CGT realizó un acto en el Salón Felipe Vallese de su histórica sede de la calle Azopardo junto al primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana. Allí, los sindicalistas llamaron a "reventar las urnas" el domingo 26 como paso previo "para ganar en 2027".
Taiana sostuvo que una vez que acceda a su banca en el Congreso, defenderá desde allí "los derechos de los trabajadores" y durante el evento hubo varias referencias en contra de la reforma laboral que el presidente Javier Milei dijo que va a activar tras las elecciones del 26 de este mes, según señalo el medio Infobae.
"Hay un pensamiento gorila que anuncia la muerte del peronismo. Yo veo a una nueva generación de jóvenes que son peronistas y por eso estoy seguro de que podemos ganar las elecciones del 26 de octubre y las elecciones nacionales de 2027. Hay peronismo para rato", agregó el ex canciller.
En la ceremonia dieron unas palabras también Hugo Antonio Moyano (hijo) y Sergio Palazzo, quienes están en las listas de candidatos del peronismo representando al sector sindical. Además habló uno de los secretario generales, Héctor Daer. Participaron referentes como Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (judiciales), Rodolfo Daer (alimentación), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza).
El primer discurso fue el del hijo de Moyano: "Este gobierno, que es duro y que es cruel con los sectores más débiles, se arrodilla y se arrastra con el poder, y lo vemos, por ejemplo, cuando de manera servil se va a pedir un préstamo al FMI, al Tesoro de Estados Unidos". Y agregó: "Nos dicen que vienen por una reforma laboral moderna, tratando de decirnos que si bajamos los costos, esto va a favorecer el empleo y a las pymes, pero lo único que quieren hacer, como se ha hecho a través de la historia, es reducir los derechos bajando los costos laborales".
Luego fue el turno de Palazzo, quien agradeció el apoyo de la CGT a su postulación, pese a venir cultivando una postura crítica hacia la plana mayor de la central donde prevalece el sector "moderado". "Cada vez que hubo quita de derechos en la Argentina, hubo crecimiento de la desocupación, de la informalidad y de la falta de regularización de trabajadores", criticó el bancario la reforma laboral.
En su mensaje fue el único que manifestó un apoyo a Cristina Kirchner: "La queremos libre porque es inocente y es una perseguida política que junto con Néstor les devolvieron calidad de vida a los argentinos y se lo están haciendo pagar", sostuvo el bancario. La mayoría de los dirigentes cegetistas respaldan al gobernador Axel Kicillof en la interna peronista y mantiene distancia de la ex presidenta.