Tras varios meses, la Justicia al final accedió al teléfono del diputado Gerardo Milman en la causa que investiga si hubo autores intelectuales en el atentado a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner y la pericia se realizó en la sede de Gendarmería, en la que no se hallaron mensajes de importancia sobre el tema.
El teléfono de Milman fue secuestrado a finales de 2023 tras un fallo de la Cámara Federal. En todo este tiempo no se pudo acceder porque el diputado se negaba a aportar la clave de ingreso. Recién a fines de mayo aportó la clave de seis dígitos. El diputado quedó implicado en la causa a partir del testimonio de un asesor legislativo, Jorge Abello, quien aseguró que el 30 de agosto de 2022 le escuchó a decir en el bar Casablanca la frase: "Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa".
Luego de 15 horas de peritaje se lograron rescatar 35.177 mensajes de WhatsApp enviados o recibidos por el diputado, según el informe preliminar al que accedió el portal de Infobae. La mayoría de los textos estaban encriptados o no tienen interés para la causa. También se bajaron 104 mensajes de Telegram y Signal, y 659 archivos de los correos electrónicos.
Uno de los pocos mensajes que llaman algo la atención fue uno enviado el 20 de enero de 2023 por Erica Menéndez, una de las ex secretarias de Milman, en el que cual se quejaba por su situación personal: “Estoy SIN LABURO SIN UN MANGO SIN AYUDA DE NADIE POR TU CULPA JERRY! Sabes que va a terminar pasando, que salgamos TODAS en la tele para decir la verdad de cada una porque NADIE NOS AYUDS, NO TENEMOS NADS QUE PERDER YA”.
La magistrada decidió que Gendarmería se encargue de la apertura y que se haga “una extracción de información limitada al lapso temporal entre el 1 de julio de 2022, dos meses antes del atentado, y el 10 de mayo de 2023. La pericia comenzó ayer a las 9 de la mañana y terminó a las 0:53 de este jueves.
“Se encontraron registrados 35.177 interrelaciones, correspondientes a la aplicación de mensajería instantánea “WhatsApp” dentro de la fecha temporal de interés, algunos de ellos se hallaban encriptados, imposibilitándose la lectura del contenido. Por otra parte, se accedió al contenido, de algunos mensajes que, conforme orientación de Autoridad Judicial Interviniente, y si bien se encuentran dentro de los parámetros de búsqueda y responden a las palabras claves compulsadas, no son de interés para la causa“, señaló el informe oficial.