La Justicia endurece el régimen de visitas para Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El presidente del TOF 2 Jorge Gorini, junto con los jueces Gustavo Giménez Uriburu y Andrés Basso, definieron por unanimidad un nuevo esquema de acceso en San José 1111.
Por: #BorderPeriodismo

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) resolvió implementar un control más estricto sobre las visitas a Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento de Constitución. La decisión se tomó luego del encuentro que la expresidente mantuvo con nueve economistas durante el Día del Militante, una reunión que los magistrados consideraron “una provocación”.

Según explicaron fuentes judiciales al medio TodoNoticias, el objetivo es evitar situaciones similares a la del lunes, cuando la exmandataria recibió a un grupo de invitados sin que el tribunal tuviera constancia de que se trataría de una reunión múltiple.

En junio, el TOF 2 había fijado que la expresidente debía presentar un listado con las personas de su grupo familiar, custodia policial, médicos tratantes y abogados, quienes pueden ingresar sin necesidad de autorización judicial. Para cualquier otra persona, el acceso solo se habilita con un pedido individual, que debe ser revisado y aprobado por el juez Gorini.

  Los 25 arrepentidos clave en la Causa Cuadernos

En el caso de la reunión con los economistas, las solicitudes se presentaron por separado y sin aclarar que todos acudirían al mismo tiempo. Como no existe una regulación que exija especificarlo, el tribunal autorizó cada pedido por separado sin advertir que se trataba de un encuentro grupal.

Las nuevas restricciones

El TOF 2 estableció dos límites concretos:

  • Tope de visitantes por ingreso: solo se permitirá la presencia simultánea de tres o cuatro personas.

  • Reducción de la frecuencia semanal: Cristina Kirchner podrá recibir una o dos visitas por semana.

Los jueces resolvieron también emitir un percibimiento por incumplimiento, es decir, una advertencia formal para quienes infrinjan las reglas establecidas.

Entre quienes han requerido permisos individuales para ver a Cristina figuran el presidente brasileño Lula da Silva, el gobernador riojano Ricardo Quintela, el músico Silvio Rodríguez, militantes de La Cámpora y diversas personalidades públicas. Ninguno de esos pedidos implicó, hasta ahora, requisitos adicionales.

  Una pericia define esta semana si hubo inconsistencias en las declaraciones juradas de CFK

Tras la controversia, el tribunal resolvió cerrar aún más el acceso al departamento y limitar cualquier interpretación futura que permita reuniones numerosas bajo solicitudes individuales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal