El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°69 ordenó la suspensión de la división patrimonial de Lácteos Vidal, dando lugar a un pedido del gremio Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), que en 2022 había bloqueado su planta de la localidad bonaerense de Moctezuma, partido de Carlos Casares.
La escisión patrimonial es una operación de reestructuración en la que una sociedad divide su patrimonio (activos y pasivos) en dos o más bloques para transferirlos a una o varias sociedades nuevas o ya existentes. Esta división puede llevar a la extinción de la sociedad original (escisión total) o que esta siga operando con el patrimonio restante (escisión parcial).
En su resolución, el magistrado consideró acreditada la verosimilitud en el derecho de los actores y el peligro en la demora, al advertir que las maniobras de reorganización societaria de Lácteos Vidal podían implicar una disminución patrimonial que afectará derechos en litigio.
Por eso, determinó "hacer lugar a la medida cautelar de no innovar sobre el patrimonio de la sociedad Lácteos Vidal SA cuit 30-61366019-0, y en consecuencia, disponer la suspensión de todo perfeccionamiento o instrumentación de escisiones societarias que la involucren, incluyendo a tal efecto las mencionadas en el Boletín Oficial de fecha 05/08/2025”.
Consultada por la resolución judicial, Alejandra Bada Vázquez, titular de Lácteos Vidal, defendió la decisión empresarial y rechazó que la escisión pueda afectar en el futuro el eventual cobro de los trabajadores.
Mediante asambleas extraordinarias realizadas entre el 18 y 20 de marzo de 2025, Lácteos Vidal S.A. escindió parte de su patrimonio a favor de las empresas Maria Facunda S.A., Maria La Santa S.A., La Vidalita S.A. y Agropecuaria La Constancia S.R.L.
Según los balances publicados al 31 de diciembre de 2024, tras la escisión, Lácteos Vidal SA mantuvo un patrimonio neto de $9.919 millones.
La resolución del juez también ordenó a la Inspección General de Justicia (IGJ) y a la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires abstenerse de autorizar o registrar los actos jurídicos vinculados a dichas escisiones.
Esta pyme denunció un bloqueo sindical hace tres años y actualmente enfrenta una batalla judicial con algunos de sus ex trabajadores que fueron despedidos en su momento.