La Justicia validó el peritaje al celular de Milman en la causa por el intento de asesinato a CFK

El análisis forense fue realizado por la División de Evidencia Digital Forense de la Gendarmería Nacional
Por: #BorderPeriodismo

La Cámara Federal de Buenos Aires validó el peritaje realizado sobre el celular del diputado Gerardo Milman en el marco de la causa por el intento de asesinato contra la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio.

El fallo se conoció tras los cuestionamientos iniciales de la fiscalía y la querella, que habían puesto en duda la validez del primer informe. La defensa del legislador del PRO adelantó que solicitará próximamente el sobreseimiento de Milman ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti.

Tras un primer informe preliminar en julio de 2025, cuestionado por el fiscal Carlos Rívolo y la querella, se llevó a cabo un segundo estudio más exhaustivo y manual que incluyó la revisión de más de 650.000 registros digitales, entre mensajes, audios, imágenes y metadatos, correspondientes al período entre el 1° de julio de 2022 y el 10 de mayo de 2023.

  Francos advirtió que en la sesión de mañana "será difícil impedir" que se imponga la oposición: "Quieren dañar al gobierno"

El objetivo central fue determinar la veracidad de la frase atribuida a Milman por el asesor legislativo Jorge Abello: “cuando esté muerta yo voy a estar en la Costa”, dicha el 30 de agosto de 2022 en el restaurante Casablanca. También se buscó “cualquier otra información que pueda vincularse al intento de homicidio contra la ex Vicepresidenta de la Nación, Cristina E. Fernández de Kirchner”, según consta en el expediente.

El informe concluyó que el celular no contenía elementos que comprometan a Milman con la planificación intelectual del ataque. No se hallaron conversaciones, mensajes ni archivos que reprodujeran o aludieran a la frase mencionada. La geolocalización del dispositivo, además, mostró que el 30 de agosto de 2022 el teléfono estuvo en Adrogué entre las 8:37 y las 12:02, distante del restaurante Casablanca, y dejó de emitir datos de ubicación tras el mediodía, información “discordante” con la versión de Abello, quien podría enfrentar cargos por presunto falso testimonio si se confirma en instancias superiores.

  El polémico municipio salteño donde los habitantes no coinciden con el padrón electoral

El peritaje también reveló la magnitud de la información analizada: 9.384 eventos eliminados, más de 12.000 contactos, 5.891 correos electrónicos, 103.836 interacciones en WhatsApp, 11.432 en WhatsApp Business, 555 en Signal, 12.711 en Telegram, 420 en Instagram, 98 en Twitter, 312.674 imágenes y 3.375 mensajes de voz. Ninguno de estos elementos aportó información vinculada al atentado ni a supuestos autores intelectuales.

Ante los cuestionamientos por parte de la fiscalía y la querella sobre la dependencia de la Gendarmería de la ministra Patricia Bullrich, la jueza Capuchetti solicitó a la Cámara Federal porteña que resolviera sobre la incorporación del peritaje. Con la validación del tribunal de alzada, se cerró la discusión sobre la legitimidad del documento, y los abogados de Milman planifican solicitar su desvinculación del proceso en los próximos días.

  Un custodio de Cristina mató a un ladrón que intentó asaltarlo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal