El gobierno de Javier Milei resolvió cancelar este año el desfile militar por el Día de la Independencia que debería realizarse durante el feriado del próximo miércoles 9 de julio, a fin de de ahorrar los fondos que conlleva la organización de un evento de esa envergadura, según fuentes a la agencia de Noticias Argentinas.
El desfile del 9 de julio de 2024 tuvo un costo de más de 720 millones de pesos y, si se actualiza por inflación, su realización de este año demandaría casi 1.000 millones de pesos. Se realizó con toda la parafernalia militar, sobre la Avenida del Libertador con más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.
La decisión causó sorpresa en el ámbito castrense, ya que el año pasado la gestión libertaria recuperó el tradicional desfile, destacando su importancia, luego de que no se llevara a cabo durante la administración anterior de Alberto Fernández.
Aquel desfile es recordado también por haber registrado la última imagen de un Milei y una vicepresidenta Victoria Villarruel posando sonrientes, mientras se encontraban subidos a un tanque militar.
Poco después de aquel evento, la relación entre ambos alcanzó un pico de tensión que derivó en una ruptura. Desde allí sólo compartieron muy pocos actos públicos en los que entre ellos primó la distancia y la frialdad, como en el Tedeum del 25 de Mayo en el que Milei directamente evitó saludar a Villarruel dentro de la Catedral Metropolitana.
El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición durante décadas, hasta que se dejó de llevar a cabo con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Durante las dos gestiones de Cristina Kirchner tampoco se realizaron y se retomaron en 2019 cuando Mauricio Macri asumió el Sillón de Rivadavia.