La Cámara Nacional Electoral anunció que las elecciones legislativas se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, correspondiente al cuarto domingo del mes. Así, se oficializa la fecha en la que el oficialismo y la oposición buscarán ganar terreno en el Congreso.
Además, durante las primeras fechas estipuladas, se presentará también el formato e Boleta Única que se aplicará por primera vez y no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), suspendidas por el proyecto aprobado por el Congreso en el mes de febrero.
Cabe destacar que La Libertad Avanza tiene en juego solo dos bancas, la que Milei y Villarruel habían logrado en 2021. De esta forma es la principal fuerza que tiene menos para perder, teniendo la posibilidad de aumentar el tamaño de su bloque.
Mientras tanto, el PRO y Unión por la Patria deben hacer una muy buena performance para mantener o aumentar su fuerza parlamentaria. En especial el partido de Mauricio Macri, que también coquetea con aliarse al oficialismo. Una mala elección podría dejarlo con una representación notablemente menor, aún más si destacamos los efectos de la disolución de Juntos por el Cambio..
El cronograma electoral de este 2025 quedaría de la siguiente forma tras la confirmación del organismo:
- 19/04 Cierre del Padrón Provisorio.
- 07/08 Fin del plazo para editar alianzas y confederaciones.
- 17/08 Oficialización de candidatos.
- 24/08 Sorteo de espacios, franjas y columnas de la Boleta Única de Papel.
- 27/08 Inicio de campaña electoral.
- 16/09 Publicación del padrón definitivo.
- 26/10 Elecciones Generales
Para los primeros días de septiembre se realizará la audiencia donde se exhibirá el diseño de la nueva Boleta Única de Papel. Para el 16 del mismo mes se hará la publicación del padrón definitivo, mientras 11 días después comenzará la campaña en medios de comunicación audiovisual.
El 1 de octubre será clave, ya que ese día se comenzarán a difundir los lugares y mesas de votación, que se podrá consultar en el padrón digital. A partir de ese momento también quedarán prohibidos los actos públicos que promuevan el voto.
Por otro lado, desde el 18 de octubre se prohibirá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos. El 24 de octubre finaliza la campaña y empieza la veda electoral para dos días después llevar adelante los comicios.