Las empresas estadounidenses celebraron el acuerdo comercial con Argentina

Lo calificaron como "una señal contundente de confianza mutua y de la visión estratégica compartida".
Por: #BorderPeriodismo

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, AmCham, festejó el acuerdo comercial anunciado entre ambos países y lo calificaron como "una señal contundente de confianza mutua y de la visión estratégica compartida".

“Estados Unidos es la principal economía y el mayor importador del mundo. En este escenario, el nuevo acuerdo coloca a la Argentina en una posición favorable, especialmente frente a los cambios que atraviesa el comercio global”, subrayó AmCham en un comunicado.

El acuerdo comercial contempla bienes como medicamentos y carne, entre otros, pero también situaciones como patentes y propiedad intelectual (antipiratería). Además promueve el levantamiento de trabas burocráticas para el ingreso de productos estadounidenses al país.

  Álvarez Agis propuso un nuevo impuesto y Milei lo fulminó

“La potencial eliminación de barreras arancelarias y paraarancelarias mejorará la competitividad del sector exportador argentino, impulsando su internacionalización y posicionando al país como un destino atractivo para nuevas inversiones, especialmente en sectores estratégicos”, señaló AmCham.

En esa línea, agregó: “La competitividad relativa de la Argentina, combinada con sus ventajas sectoriales, crea una oportunidad concreta para integrarse a estos nuevos flujos comerciales y de inversión”.

Planteó además que "instrumentos como este contribuyen a crear no solo condiciones más favorables para la producción, agregar valor a las cadenas ya existentes y generar empleo genuino, sino a bajar sustancialmente los costos para el consumidor argentino, potenciando de esa manera el crecimiento de nuestra economía".

AmCham Argentina reafirma su compromiso de continuar acompañando y facilitando todos los esfuerzos orientados a atraer inversiones, modernizar la estructura productiva y capitalizar las oportunidades que ofrece este nuevo mapa económico global, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento del vínculo bilateral”, cerró el comunicado.

  Llega Amazon Bazaar a la Argentina, la app que va a competir con Mercado Libre

El acuerdo se anunció el pasado jueves y fue celebrado también por el presidente Javier Milei, todos sus ministros y dirigentes políticos vinculados as La Libertad Avanza. Incluso algunos gobernadores también elogiaron las posibilidades que podría generar ese entendimiento.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal