Legisladores porteños exigen retirar la jubilación de privilegio a Alberto Fernández

En un escrito que presentaron ante la ANSES, reclamaron la suspensión del beneficio y plantearon la necesidad de esta medida "a fin de no perjudicar el erario público".
Por: #BorderPeriodismo

Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires hicieron una presentación a la ANSES para reclamar la anulación de la jubilación de privilegio que percibe Alberto Fernández, expresidente de la Nación, procesado en las últimas horas en la causa Seguros.

El documento fue firmado por Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata, todos pertenecientes al interbloque Confianza Pública. En el escrito, dirigido a Fernando Bearzi, titular del organismo, solicitaron “la suspensión de la asignación mensual vitalicia que percibe el ex Presidente de la Nación Alberto Fernández”.

“Como es de público conocimiento, el día 10 de Julio del corriente, el ex Presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue procesado por el Juez Federal Sebastián Casanello por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la causa denominada ‘Seguros’”, menciona el documento.

  Causa Seguros: este viernes definen si procesan a Alberto Fernández

Y continúa: “Ante este hecho, la jubilación de privilegio debe ser suspendida a fin de no perjudicar el erario público que vuestro gobierno tanto defiende”. Además, los legisladores pidieron que la suspensión se extienda “hasta que se resuelva definitivamente la culpabilidad o no en los hechos que se le imputan”.

“Es sabido que los beneficios que otorga la ley 24.018 son un privilegio para quien desempeñó una de las funciones públicas más importantes del país, pero si esa persona utilizó ese lugar de privilegio para beneficio propio y cometió delitos desde ese lugar, no pueden obtener ni mantener este beneficio”, sigue el escrito.

Luego, profundiza: “En caso de continuar abonando esta asignación de privilegio que a febrero de 2025 ascendía a $8.877.518,67 -conforme contestación de acceso a la información pública-, se estaría generando una millonaria perdida a las arcas del Estado”.

  El Gobierno oficializó cambios en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación

“¿Qué mensaje esta dando el Gobierno Nacional si un jubilado que trabajo toda su vida tiene que elegir entre comer o comprar medicamentos?, en cambio un ex presidente -procesado por corrupción y violencia de genero- cobra casi 9 millones de pesos por mes, es decir mas de 24 jubilaciones mínimas", remarca la presentación de Ocaña, Méndez y Nagata.

Novedades de la Causa Seguros

Además del procesamiento por corrupción, el juez Sebastían Casanello ordenó un embargo sobre los bienes de Alberto Fernández por $14.634.220.283,68, en el marco de esta causa.

El exmandatario fue acusado de realizar negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en calidad de autor. La resolución también alcanzó al empresario Héctor Martínez Sosa, amigo personal de Fernández, y a María Cantero, histórica secretaria del expresidente y esposa del empresario.

  Causa Seguros: Alberto Fernández sostuvo que lo procesaron por "ser peronista"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal