La propuesta, que cuenta con dictamen de comisión y había sido consensuada entre oficialismo y oposición, preveía la condonación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, creado en 2020, y del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, lanzado en 2023 para asistir en el pago de sumas no remunerativas al personal estatal, en una deuda total que alcanza los 7.900 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Sin embargo, el proyecto enviado este mismo miércoles por el Ejecutivo bonaerense al Senado, que plantea suspender los pagos hasta fin de año y reintegrar lo abonado en 2024, modificó el escenario legislativo y obligó a posponer el tratamiento en Diputados.

  Espert: "Argentina es una villa miseria llena de zombis que votan por un pedazo de carne"

No se descarta la posibilidad de que se realice una sesión doble el próximo lunes, cuando se abordaría el nuevo proyecto oficialista y una iniciativa conjunta de senadores oficialistas y opositores para actualizar los plazos de las elecciones provinciales, tal como solicitó la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

La propuesta original para condonar deuda a municipios había sido presentada por el jefe del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, y luego unificada con un expediente impulsado por el diputado provincial Juan Pablo de Jesús, de Unión por la Patria (UxP).