Lilita Carrió apuntó contra el Gobierno: ''No hay golpe, no dramaticen''

Celebró así las recientes movilizaciones callejeras y reveses que sufrió la gestión libertaria.
Por: #BorderPeriodismo

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, destacó que la sociedad, con las recientes manifestaciones y resultados electorales, le puso un freno al presidente Javier Milei, y sostuvo que "la identidad de la clase media es nuestro motor y el Gobierno debe entender el mensaje".

“Milei gobierna con ignorancia por marginalidad; sólo le interesa la plata y los números, no conoce ni comprende los factores que hacen posible una nación cohesionada”, se quejó en una dura arremetida hacia el mandatario.

En paralelo, rechazó de plano la postura de funcionarios del Gobierno acerca de un intento de desestabilización: "No hay golpe, no dramaticen. Este gobierno dramatiza; pero si la sociedad y la política son republicanas, el sistema se sostiene", sostuvo Carrió.

"La identidad de la clase media es lo que nunca terminó de amalgamarse del todo en la Argentina, pero que hoy está en el centro del debate", planteó en declaraciones al canal de streaming de Infobae. Al respecto, consideró que la salud pública y la universidad implican “símbolos identitarios que nos construyeron como ciudadanos y que son la base para enfrentar cualquier modelo que busque desmontar la república y sus consensos".

  El Gobierno agregará controles con autenticación biométrica en pasos fronterizos

En esa línea, remarcó: "No podemos perder nuestra identidad de clase media, aunque ahora sea un sueño, porque se está cayendo, se está perdiendo, esa identidad es nuestro motor. La conformación de la salud pública; la educación y la universidad permitieron la movilidad social que dio origen a nuestra clase media".

"El Gobierno busca reducir el Estado a la mínima expresión, pero no entiende el tejido social argentino: la pertenencia de clase media es más fuerte que cualquier discurso de ajuste", advirtió. Y amplió: "Quitarle fondos al Garrahan no es solo un error administrativo, es una forma de desprecio por la Argentina real".

Y sobre la situación del país, continuó: "Hoy veo a empleados y comerciantes desesperados; la asfixia económica impacta más en la clase media, porque es motor, sostén y amortiguador de todas las crisis".

  Javier Milei disertó en la CPAC: "No se negocia con el mal"

"La Cámara de Diputados impidió, democráticamente, que el presidencialismo absorbiera todas las decisiones; la clase media y sus valores fueron el motor de esa reacción. Votaron las universidades, los hospitales, el futuro de sus hijos", evaluó la chaqueña.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal