López Murphy cuestionó al Gobierno: "Me da vergüenza que Argentina ande pasando la gorrita"

También remarcó que está "dispuesto, después del 26 de octubre, a cooperar en las iniciativas que sean valiosas y ser severos si se quieren apartar de las reglas constitucionales".
Por: #BorderPeriodismo

El diputado y candidato a renovar su banca Ricardo López Murphy sostuvo que le da "da vergüenza que Argentina ande pasando la gorrita y pidiendo ayuda", en referencia al auxilio financiero que el Gobierno acordó con la gestión estadounidense de Donald Trump.

"Argentina cada tanto pide un rescate, en esta gestión pide uno cada seis meses. Eso no es bueno, se tiene que hacer políticas que impidan pedir rescate, pero hacemos lo que no corresponde. No me gusta la mendicidad, el asistencialismo, eso no construye una sociedad libre, autónoma. Me da vergüenza que Argentina ande pasando la gorrita y pidiendo ayuda. La forma de evitar estas cosas es llevar adelante políticas sensatas", sostuvo el dirigente liberal en una entrevista con BORDER.

Al respecto, se quejó de que "todos sabían que la Argentina tenía que comprar dólares desde enero de 2024 a toda la velocidad, pero no ha comprado tanto". Y agregó que "el problema no es Trump, es lo que nosotros hacemos".

  La interpretación de Guillermo Francos sobre las palabras de Donald Trump

Por otro lado, López Murphy criticó que Milei "emitió moneda inorgánica, pasó la base monetaria de 8 billones a 44 billones y no subieron las reservas, es decir emitió sin respaldo y sin comprar dólares".

"Tenemos que emitir para comprar dólares y para pasar de -2 puntos de reservas a +20, o sea que los próximos años vamos a tener que estar comprando dólares todo el tiempo", recomendó el economista. Y advirtió que "si somos inteligentes, tendremos una oportunidad para Argentina porque creo que la inflación mundial nos va pagar la deuda; tenemos que aprovechar las circunstancias favorables teniendo una mirada estratégica".

Pese a las críticas al Presidente, el diputado dijo que no tiene "ningún rencor" y remarcó que está "dispuesto, después del 26 de octubre, a cooperar en las iniciativas que sean valiosas y ser severos si se quieren apartar de las reglas constitucionales".

  "Con nosotros no alcanza": Cornejo le pidió a Milei que busque el respaldo de más gobernadores

Sobre qué tiene que hacer el Gobierno de acá en más en materia económica, López Murphy marcó tres ejes: "El tipo de cambio tiene que flotar, comprar dólares todos los días y mantener equilibrio fiscal. Hoy no estamos haciendo ninguna de la tres cosas porque el tipo de cambio no flota libremente, no se compran dólares todos los días y el equilibrio fiscal es muy frágil".

Por último, marcó sus diferencias con el candidato a diputado de La Libertad Avanza Alejandro Fargosi: "El fue utilizado por el Presidente para aguar el proyecto de Ficha Limpia que había hecho la diputado Silvia Lospennato y además fue expulsado del Colegio de Abogados a raíz de haber incumplido el mandato de los abogados en la selección de candidatos para los juzgados", señaló.

  Caputo descartó por ahora la dolarización y explicó el acuerdo con Estados Unidos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal