La Embajada de los Estados Unidos en Argentina comunicó un cambio significativo en el proceso para conseguir la visa de No Inmigrante, esencial para quienes planean ingresar temporalmente a su territorio. Desde el 2 de mayo, será obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida de manera estricta con el registrado en el sistema de citas. Esta modificación, implementada a nivel global, tiene como objetivo principal prevenir irregularidades y optimizar la eficiencia en las entrevistas.
Fuentes oficiales indicaron que esta nueva medida busca frenar la práctica de gestores o intermediarios, que frecuentemente reservan turnos a nombre de terceros sin utilizarlos, afectando así la disponibilidad de citas para otros solicitantes. Desde la Embajada, se recordó que el trámite de visa es estrictamente personal, destacando que cada solicitante es responsable de la información que proporciona, sin importar si recibe ayuda de terceros.
El formulario DS-160 es el que recoge datos personales y detalles del viaje del solicitante. Hasta ahora, su simple presentación en la entrevista era suficiente, pero bajo la nueva normativa, el código alfanumérico de este formulario deberá coincidir con el que se encuentra en la cuenta del sistema de turnos en ais.usvisa-info.com.
En caso de que ocurra algún error, los solicitantes tendrán la oportunidad de modificar el número una única vez, sin necesidad de cancelar la cita, siempre y cuando realicen el cambio hasta tres días hábiles antes de la entrevista. Para actualizar el código, deben acceder a su cuenta en https://ais.usvisa-info.com, ir a la 'Página de Resumen del Solicitante', hacer clic en el ícono de 'Configuración' y seleccionar 'Editar'. Allí, podrán actualizar el campo 'Número DS-160' con el código correcto y guardarlo. Instrucciones para la Modificación: - Identifica la idea principal del texto. Esto puede incluir el tema central, el argumento principal, o la información más relevante.
Si se necesita asistencia técnica, los solicitantes pueden comunicarse con el Centro de Atención al Solicitante de Visa. En la actualidad, la visa B1/B2, que es la más habitual para viajes de turismo, negocios o tratamientos médicos, tiene un costo de 185 dólares. Para otros tipos de visa, como laborales o de estudio, los precios pueden oscilar entre 205 y 315 dólares.
Es crucial recordar que los pagos realizados no son reembolsables y que los procesos de validación podrían demorar varios días si se opta por métodos de pago como efectivo. Con esta actualización, la Embajada busca establecer un sistema más claro, justo y ágil para aquellos que necesiten viajar a Estados Unidos desde Argentina.