Los dirigentes políticos que participaron de la Marcha Federal Universitaria

Kicillof, Lousteau y Nicolás del Caño fueron algunos de los que asistieron a la movilización en reclamo a los vetos de Milei en materia de universidades y salud públicas.
Por: #BorderPeriodismo

Mientras en la Cámara de Diputados se ratificaba el rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en los alrededores del recinto marcharon multitudes de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta se sumaron algunos personajes políticos que adhieren al reclamo.

Una de las caras más visibles en la Marcha Federal Universitaria fue la del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien encabezó el grupo del partido que lidera, Movimiento Derecho al Futuro. 

Las universidades no se venden,Axel Kicillof presente en la Marcha Marcha Federal Universitaria

El gobernador estuvo acompañado por numerosos funcionarios de su gabinete, como Nicolás Kreplak, el Ministro de Salud de PBA, quién al igual que algunos de los dirigentes que asistieron, comunicó su presencia a través de sus redes sociales, con un mensaje relacionado a los motivos la movilización.

“Ya estamos en Plaza del Congreso junto a estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la salud, docentes, representantes universitarios y vecinos para defender lo que todos hemos construido: una salud pública sólida, y una universidad pública, gratuita y de calidad”, dijo Kreplak en su cuenta de X.

  Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica y se esperan multitudinarias marchas

A continuación, agregó: “El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica pone en riesgo funciones esenciales: investigación, extensión, formación, y cobertura sanitaria para todo nuestro pueblo y garantizar el derecho a estudiar, curarse, protegerse”.

Otro de los ministros bonaerenses que participó fue Gabriel Katopodis, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia. “Miles de estudiantes, docentes, profesionales y familias estamos otra vez en las calles para decirle NO a Milei. La Universidad y la salud pública son orgullo y oportunidad para la Argentina. Hoy venimos a defender el futuro de nuestros pibes y pibas”, manifestó en sus redes sociales.

El senador nacional Martín Lousteau también asistió a la movilización. Allí, marchó al frente del grupo de la Unión Cívica Radical (UCR), partido que preside. No fue el único legislador que se sumó: Eduardo "Wado" de Pedro también dijo presente en la masiva movilización en defensa de la asignación de fondos a las universidades públicas y el Garrahan.
Nicolás Kreplak, ministro de Salud
Martín Lousteau en la marcha (Foto: Infobae)
Asimismo, compartió un mensaje en su cuenta de X: “El gobierno de Milei, el jefe Karina y los Menem sigue sin escuchar al pueblo argentino. Miles de argentinos y argentinas salieron a la calle en todo el país a decir que las universidades públicas NO SE TOCAN. No vamos a permitir que hipotequen el futuro de la Argentina. En la calle y en el Congreso, vamos a defender la educación pública y las universidades, siempre”.

Por parte del Frente de Izquierda Unidad (FITU), participaron Nicolás del CañoMyriam Bregman. Tanto ellos como otros integrantes y referentes del partido suelen asistir normalmente a los reclamos frente al Congreso.

“¡En las calles! Junto a Myriam Bregman en la plaza frente al Congreso y junto a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Garrahan y en defensa de las universidades públicas. Abajo los vetos de Milei”, dijo del Caño en su cuenta de X.

  Marcha Federal: la oposición desafía los vetos de Milei y activa una ofensiva legislativa
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal