El senador Martín Lousteau envió un mensaje al Gobierno al señalar que "no hay que lesionar la competitividad artificialmente atrasando el tipo de cambio" porque en ese caso lo que se termina generando es "un problema a nivel productivo".
"La pregunta es si la concepción que Milei tiene del Estado hace que esa carrera (de la competitividad) la ganemos o la perdamos. Yo creo que la manera que aborda el Estado va a hacer que tengamos un Estado cada vez peor y perdamos la carrera", afirmó Lousteau.
El dirigente de la UCR lo dijo al participar de un debate en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA sobre "La recurrencia de las crisis: desafíos de la política económica", donde lanzó criticas contra la gestión de Milei en momentos en que se postula como candidato a diputado nacional de cara a los comicios del 26 de este mes.
"Lo que es importante es que no hay que lesionar la competitividad artificialmente atrasando el tipo de cambio. Si uno lesiona artificialmente la competitividad atrasando el tipo de cambio, lo que genera es un problema a nivel productivo", planteó Lousteau ante el auditorio.
En ese marco, recordó: "A fines de los ‘90s algunos economistas decían que no había que preocuparse por el dólar porque era un precio más de la economía, como el precio de las manzanas. Pero es el precio que relaciona a todos los precios con el resto del mundo".
"E importa mucho. No solo por la sustentabilidad fiscal, sino que importa mucho desde el punto de vista de la actividad económica y del aparato productivo", agregó.
Por eso, el senador consideró que "la única manera de ser más ricos es tener un Estado mejor, porque cada vez que alguien produce algo está tratando de poner al Estado a competir". "Si para fabricar un vaso en Argentina cuesta lo mismo que en otros países, se compite, pero si se le agrega los impuestos como costo y lo que el Estado da, y eso es peor que en otros países, tenemos un producto que es más caro", sostuvo.
"Por ende la única forma de competir es devaluando para que el tipo de cambio más alto compense, si no lo corresponde hacer es que el Estado sea cada vez mejor y gane la carrera de competitividad", insistió.