Marcha de los jubilados al Congreso: tensión entre los manifestantes y la policía

La Policía utilizó camiones hidrantes y gas pimienta para dispersar a los manifestantes.
Por: #BorderPeriodismo

Jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan e integrantes de organismos de derechos humanos acaparaban hoy la movilización de cada miércoles en las puertas del Congreso, donde otra vez se estaban registraron situaciones de tensión con los efectivos policiales a cargo de hacer cumplir el protocolo antipiquetes para garantizar la libre circulación del tránsito vehicular en la zona.

La Policía utilizó camiones hidrantes y gas pimienta para dispersar a los manifestantes, por lo que algunos debieron ser atendidos por médicos. Mientras tanto, los bloques opositores consiguieron quórum y buscaban aprobar los proyectos de aumentos a las universidades y la ley Garrahan, entre otros.

El fotógrafo Rodrigo Abd, ganador del Premio Pulitzer 2013 por su cobertura de la guerra civil en Siria, ​fue una de las personas heridas mientras cubría la protesta, debido a que fue alcanzado por el agua disparada desde el camión hidrante.

  Bullrich anunció que la DFI irá tras la organización criminal más grande de Sudamérica

"El chorro justo me pega en la oreja y me tira al piso, pero ya estoy bien para seguir trabajando", comentó en declaraciones a los movileros de canales de noticias que trabajaban en el lugar.

La concentración de los trabajadores del Hospital Garrahan comenzó a las 11 en las afueras del Congreso para exigir la emergencia pediátrica. “El reclamo incluye la recomposición salarial para todos los trabajadores y trabajadoras. Se tienen que eliminar todas las medidas de ataque a la salud pública de nuestro país”, manifestó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.

Desde las 12, se sumó Abuelas de Plaza de Mayo para exigir la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos. “También pedimos la sanción de las leyes de emergencia para todos los sectores que están siendo vulnerados”, informaron en un comunicado.

  Insólito: confundieron un rayo, con un asado en el microcentro

En medio de la concentración, los ingresos al Palacio Legislativo se encontraban restringidos. Una de las zonas vallada era la de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, y la comprendida entre las avenidas Rivadavia y Callao. De esta manera, el acceso peatonal y a las cocheras era posible por Riobamba y Bartolomé Mitre, mientras que por Avenida Rivadavia era la entrada del personal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal