En medio del reacomodamiento político de cara a las legislativas de octubre, María Eugenia Vidal rompió el silencio y dejó en claro que no está para nada de acuerdo con la reciente alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. La diputada nacional se expresó a través de un video publicado en sus redes sociales, donde cuestionó con dureza el rumbo que tomó su espacio.
“Creo que la Argentina necesita una oposición constructiva”, dijo Vidal, y su frase no pasó desapercibida. La ex gobernadora bonaerense aseguró que dio la discusión interna, pero que no está dispuesta a “ceder sus convicciones por una elección ni por un cargo”. Y remarcó: “No creo en perder la identidad, los valores ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO”.
En el video, grabado a cámara con un tono calmo pero firme, Vidal dejó en claro que no acompañará esta nueva etapa electoral: “No voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el PRO, ni en un acuerdo con La Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar”.
Además, lanzó una fuerte crítica a quienes se cambian de partido por conveniencia: “Tampoco creo que esté bien y que sea ético saltar de un partido al otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral especulando”.
Lejos de despedirse de la política, Vidal reafirmó su pertenencia al PRO y su compromiso con el partido: “Voy a trabajar desde la Fundación Pensar para la renovación del PRO, que hace mucha falta, y también voy a seguir haciendo oír mi voz”.
El trasfondo de su malestar no es menor. Vidal fue la encargada de la campaña porteña del PRO en las elecciones desdobladas de mayo, donde el partido terminó en un lejano tercer lugar, superado por La Libertad Avanza y el peronismo. El resultado fue el peor de su historia en su distrito madre, y las fricciones con los libertarios dejaron marcas que hoy vuelven a aflorar.
En los últimos meses, la diputada se mostró cada vez más crítica del gobierno de Javier Milei, sobre todo en temas sensibles como discapacidad, jubilaciones y economía. Y aunque acompañó gran parte del inicio de la gestión, dejó en claro que no avalará todo por compromiso político.
A sus seguidores, les dejó un mensaje claro: “A todos los que están frustrados, enojados, confundidos, del PRO y que nos apoyaron siempre, les digo: acá estoy, sigamos juntos. Cuanto más difíciles se ponen los tiempos, más fuerte hay que ser”.