Masiva fuga de un instituto de menores que depende del “Cuervo” Larroque

La huida se registró durante la noche del miércoles último por el fondo del complejo. La denuncia fue radicada por el director del instituto. Los evadidos rompieron una puerta a patas y se enfrentaron con celadores del lugar.
Por: Martín Soler

Una masiva fuga de menores en conflicto con la ley penal se registró en un complejo de detención que depende de la de la Dirección Provincial de Niñez y Adolescencia área que forma parte del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires a cargo de Andrés “Cuervo” Larroque, uno de los funcionarios de máxima confianza y armador político del gobernador Axel Kicillof.

Hasta el momento se confirmó el escape de ocho jóvenes del Centro Cerrado El Castillito que pertenece al Complejo Nueva Villa Esperanza ubicado en 520 y 226, en la localidad de Abasto, al oeste de la capital bonaerense, muy cercano a la Autovía 2.

La fuga habría ocurrido cerca de las 21:00 horas momento en que el personal descubrió que un grupo de chicos no estaban. Los jóvenes buscados derribaron a patadas una puerta que da al fondo del predio y forcejearon con tres agentes de la citada Dirección bonaerense antes de concretar el escape.

De acuerdo con las primeras precisiones del hecho, la mayoría de los ocho fugados permanecían en el instituto por causas de robo calificado y son un adolescente de 16 años, tres de 17, otros de 18 y el restante de 19. Los jóvenes tienen causas penales en Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, San Martín, La Plata y Mercedes.

  Médico del Argerich desbordado ante la avalancha de pacientes bonaerenses

En el departamento judicial de La Plata abrió una causa por evasión que ya tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del Joven 2, a cargo de la fiscal Sabrina Cladera.

La funcionaria bonaerense a cargo de minoridad es la subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil, Viviana Arcidiácono.

 

Viviana Arcidiácono, subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil

 

FIN DE LA FUGA DE PELÍCULA

El 13 de marzo de 2024 Borderperiodismo publicó en exclusivo la increíble fuga de otro instituto de menores bonaerense. Con el avance de la investigación se logró establecer, hasta el momento, que la huida no habría tal, sino que se trató de un “acuerdo” entre el menor y un empleado del lugar para “comprar drogas”.

El joven evadido fue recapturado. En su declaración reveló que “no salió de ningún baúl” del auto del empleado. Según sus dichos “salió en el asiento trasero escondido porque es costumbre hacerlo”.

Una de las hipótesis que manejan los investigadores indica que el celador y el menor fueron a La Favela de la ciudad de La Plata a comprar droga, pero salió corriendo y se metió en los monoblocks con el dinero del asistente. Esta trama está en plena etapa de instrucción judicial.

  Gobiernos vs. Buitres: sin lugar para los débiles

POSTALES QUE ATERRAN

En varias ediciones anteriores este medio dio cuenta de la grave situación de los institutos de menores, panorama que no es nuevo. Desde hace varios años tramita un voluminoso habeas corpus sobre otro complejo (Almafuerte) donde se denuncian irregularidades de todo tipo en los centros de detención para menores de entre 16 y 18 años de edad que por diferentes motivos están privados de su libertad.

Según un informe pericial los chicos reciben la mitad de la ración diaria de comida y muchas veces deben consumirlas frías, tal como informó Borderperiodismo. Pero este reclamo va más allá y pone la lupa en las condiciones bromatológicas de los alimentos. Se sospecha que los alimentos, en reiteradas oportunidades, no son aptos para el consumo.

En diciembre de 2023, la justicia intimó al gobierno bonaerense a mejorar la alimentación, garantizar los talleres de capacitación, reparar las celdas en desuso, garantizar “el acceso al aire libre” (salidas al patio del predio) y que se informe el listado de docentes que dictan clases, bajo sanción de multar a los funcionarios provinciales Germán Urman y la mencionada Arcidiácono.

  Mariotto quiere "iluminar la Justicia" y "llevar la democratización" a BA

 

El ministro Andrés «Cuervo» Larroque y su jefe político, el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

 

PANORAMA PROVINCIAL

En la provincia de Buenos Aires hay ocho centros cerrados para jóvenes en conflicto con la ley penal y catorce centros de contención, donde los acusados o condenados cumplen medidas de privación de la libertad en distintas modalidades.

En el mes de noviembre del año 2019 la jueza María José Lescano, del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata, hizo lugar a un amparo presentado por todos los defensores oficiales de la capital bonaerense ante las malas condiciones de detención de los adolescentes alojados bajo la tutela del Estado.

Las falencias en los centros de detención son innumerables. No está garantizado el proceso educativo, comida escasa, cloacas desbordadas, pocos policías para custodiar las salidas y pocos asistentes adentro. Esta cruda radiografía es la escenografía en la que los jóvenes deben “resocializarse” para recuperar la libertad, una vez cumplida su pena.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal