Milei lanzó la campaña en Córdoba y acusó al Congreso de ''torpedear'' su política fiscal

El mandatario convocó a “pintar el país de violeta” el próximo 26 de octubre. “Nunca más permitan que la salida de Argentina sea Ezeiza
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei encabezó en Córdoba el lanzamiento oficial de la campaña nacional de La Libertad Avanza. El acto, previsto para las 18 pero demorado más de dos horas, tuvo lugar en la provincia donde el mandatario obtuvo más del 70% de los votos en el balotaje de 2023.

En su discurso, Milei retomó la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que hablaban de presuntos retornos de laboratorios. Negó una vez más las acusaciones, aseguró que “fueron fabricados con inteligencia artificial” y cuestionó al periodista Jorge Rial, quien difundió las grabaciones.

Recuerdo que en 2023 cantábamos ‘la casta tiene miedo’ y preguntaban ‘¿de qué tiene miedo?’. De que les ganemos, que fue lo que pasó. Y ahora también tienen miedo porque el partido del Estado no para de bloquearnos desde febrero. La máquina de impedir es porque están cagados”, lanzó Milei.

  Javier Milei disertó en la CPAC: "No se negocia con el mal"

El Presidente acusó al Congreso de obstaculizar sus medidas: “Desde marzo no paran de torpedear los logros de este gobierno que son enormes, muy a pesar de ellos. Como si fuera poco recurren a operetas, mentiras, calumnias y difamaciones, pero yo tengo claro que los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”.

El jefe de Estado también arremetió contra el kirchnerismo: “Me encanta que ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan de audios con chimentos de peluquería e inteligencia artificial, mientras que ellos tienen una condenada con tobillera por afanar la guita de Vialidad Nacional”. Y agregó: “Quizás cuando hacen 3 debe ser porque son las 3 causas que le faltan: Los Sauces y Hotesur, el memorándum con Irán y los cuadernos de la corrupción, el choreo más grande en la historia de la humanidad”.

En la segunda parte de su intervención, Milei buscó resaltar la gestión económica. “Después de 123 años de déficit fiscal, nosotros pusimos las cuentas públicas en orden en el primer mes de Gobierno. Y es por eso que hoy Argentina es uno de los cinco países en el mundo que tiene equilibrio fiscal”.

El Presidente reconoció que “todavía la situación es complicada” y llamó a redoblar esfuerzos: “Hay casi 100 años de destrucción, pero no nos podemos quedar a mitad de camino. Les pido que no aflojen”. También reivindicó las reformas impulsadas: “Somos el gobierno más reformista de la historia, llevamos a cabo 9.000 reformas con apenas el 15% de la Cámara de Diputados y el 10% en el Senado”.

Finalmente, Milei convocó a “pintar el país de violeta” el próximo 26 de octubre. “Nunca más permitan que la salida de Argentina sea Ezeiza. La salida es la libertad. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal