Milei tras la cumbre con los gobernadores: "El equilibrio fiscal está consensuado"

Subrayó que hubo “consenso absoluto” sobre la reforma laboral, una de las prioridades de su administración.
Por: #BorderPeriodismo

Javier Milei calificó como un avance político clave la reunión que mantuvo con la mayoría de los gobernadores en la Casa Rosada, tras el triunfo legislativo del 26 de octubre. El encuentro, convocado por el Ejecutivo, tuvo como eje central las reformas que el Gobierno busca enviar al Congreso: la laboral, la tributaria y la del Código Penal.

En diálogo con A24, el mandatario agradeció a “cada uno de los gobernadores por respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos: no volver al pasado, ir al camino de la libertad”. Milei destacó el gesto político de los mandatarios presentes, a quienes consideró “comprometidos con el diálogo y la construcción de consensos”.

El presidente detalló los principales temas abordados. “El equilibrio fiscal está consensuado. Hay acuerdo total, la discusión es en el cómo”, explicó. Además, subrayó que hubo “consenso absoluto” sobre la reforma laboral, una de las prioridades de su administración.

  Briatore elogió a Colapinto y su continuidad en Alpine parece un hecho: "Mejoró mucho"

Consultado por la cuestión de los fondos federales, aclaró que la coparticipación no formará parte del debate: “Poner en la mesa de discusión la coparticipación sería inapropiado, es un reclamo que viene desde 1994”. En ese sentido, aseguró que “déficit cero es una política de Estado” y que “todas las provincias tienen equilibrio fiscal”.

El Presidente también se refirió a los gobernadores que no participaron del encuentro —Axel Kicillof, Gustavo Melella, Ricardo Quintela y Gildo Insfrán— y lanzó una crítica directa: “Si usted repite el catecismo marxista, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente a la que 2+2 no le da 4”.

Por otro lado, destacó el saludo con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como símbolo de una nueva etapa. “Hay cosas que llega un momento que hay que ponerlas en el pasado”, sostuvo.

Sobre los próximos pasos de su gestión, Milei afirmó: “Tengo un compromiso tomado con los argentinos desde 2023 y he cumplido todas mis promesas de campaña en menos de dos años de gobierno”.

En esa línea, adelantó que, tras completar las reformas de “primera generación”, su administración avanzará hacia una “segunda generación” de cambios estructurales.

Respecto a los movimientos dentro de su gabinete, Milei anticipó que realizará modificaciones tras el recambio legislativo: “Voy a evaluar cuál es el gabinete óptimo a la luz de conseguir los resultados que necesitamos”. Consultado sobre la continuidad del vocero Manuel Adorni y la posible incorporación de su asesor Santiago Caputo, señaló: “Es una posibilidad. Es mi principal asesor y ha hecho un trabajo enorme… pero hay que ver”.

Finalmente, ante los rumores de un posible reemplazo del titular de Diputados, Martín Menem, por un dirigente del PRO, el Presidente respondió con ironía: “¿Y por qué no debería hacerlo?”.

Con su habitual tono desafiante, Milei cerró su jornada política asegurando que el Gobierno “dio un paso importante hacia el consenso” y que su administración “seguirá cumpliendo las promesas hechas a los argentinos”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal