Milei vetó la ley de reparto automático de las ATN

Esta medida de Milei se suma a su reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei decidió vetar la ley que establecía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias, una iniciativa impulsada por los gobernadores para mejorar la coparticipación y atender desequilibrios financieros y emergencias en los distritos.

La comunicación oficial del veto ya fue enviada al Senado, Cámara donde se originó el proyecto. Según el decreto firmado por el mandatario, los ATN, regulados por la Ley de Coparticipación Federal 23.548, “difieren sustancialmente de la masa coparticipable de distribución automática”. Además, se los define como un “instrumento extraordinario y de aplicación discrecional por parte del Poder Ejecutivo en su carácter de administrador general del país”.

El documento oficial aclara que estos aportes funcionan como un complemento del régimen automático de coparticipación, destinados a “preservar el equilibrio federal frente a contingencias excepcionales”.

  Milei habló de ''empate técnico'' en PBA y defendió a Karina: ''se metieron con mi hermana''

En ese sentido, el Gobierno destacó que los ATN son “imprescindibles porque dotan al Estado Nacional de una herramienta que complementa el régimen automático de coparticipación”, permitiendo responder a “situaciones extraordinarias que no pueden ser previstas y atendidas a partir de un sistema de reparto rígido y automático”.

En contraste, el proyecto vetado buscaba que el reparto de los ATN fuera automático y coparticipado entre provincias, pero el Ejecutivo indicó que esto “altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro” y priva al Estado de “una herramienta de acción inmediata frente a emergencias que requieren decisiones rápidas”.

El veto también señala que la norma aprobada contradice “los criterios objetivos de reparto y la finalidad legalmente reconocida a los ATN”, además de apartarse “de los principios de razonabilidad y equilibrio que deben guiar la legislación en materia de federalismo fiscal”.

  Milei relanza su mesa política tras la derrota en Buenos Aires: los detalles de la iniciativa

En cuanto a la solución para el reparto fiscal, el Gobierno remarcó que “no radica en reformas parciales ni en decisiones coyunturales, sino en alcanzar un consenso amplio y duradero, capaz de dotar al federalismo argentino de un soporte esencial y de un desarrollo equilibrado de todas las jurisdicciones”.

Esta medida de Milei se suma a su reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan. Tras el rechazo presidencial, la oposición en el Senado se prepara para convocar a una sesión ordinaria el jueves 18, buscando avanzar en el tratamiento de esta y otras iniciativas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal