Milei y Bullrich presentaron el proyecto del nuevo Código Penal

El Presidente dijo que el país necesita "tolerancia cero, penas más duras y que los juicios se hagan rápido".
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei presentó en el Penal de Ezeiza el proyecto de nuevo Código Penal que girará al Congreso para su tratamiento, y sostuvo que el país necesita "tolerancia cero, penas más duras, que los juicios se hagan rápido y los delincuentes cumplan la condena donde corresponde: en la cárcel".

En el acto estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien subrayó que el nuevo Código Penal "aumenta las penas de todos los delitos, sobre todo de los graves". También estuvieron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el diputado y candidato a renovar su banca, José Luis Espert, en medio de las críticas en su contra por los supuestos vínculos con un empresario ligado al narcotráfico.

Bullrich repasó las reformas que incluirá la nueva normativa, en caso de que se aprobada en el parlamento. Dijo que se agravan las penas del homicidio simple y aumentan de 10 a 30 años los homicidios agravados". También puntualizó que la portación de armas sin permiso "va a tener una pena no excarcelable y si la persona tiene antecedentes va a ser un agravante", mientras que "también la portación de armas blancas".

"El hurto en nuestro país era una vergüenza: hurtabas una, mil veces y no pasaba nada. Ahora robar el celular o las pertenencias, la intimidad de una persona, no significará que van a entrar y salir como sucede ahora. Te vas a quedar adentro de 3 a 12 años", aseveró.

Bullrich remarcó que "las falsa denuncias, cuando se vinculan a delitos sexuales, cuando se restringe la posibilidad de ver a los hijos, o a los contactos familiares, lo vamos a incorporar por primera vez en el Código Penal Argentino".

Planteó que "la Argentina tiene condenas bajas de cohecho, de corrupción, de delitos contra el Estado", por lo que se agravarán esos delitos para "el Presidente y el Vicepresidente, ministros, gobernadores, altos cargos, jueces, diputados, senadores: el que roba va en cana".

También se elevan las penas de todos los delitos complejos "como el narcotráfico, la trata de personas, el crimen organizado, el secuestro extorsivo y la pornografía infantil". "El 82% de los delitos son de prisión efectiva, es verdad que el que las hace las paga", finalizó.

Luego, Milei le envió un mensaje al Congreso, donde la oposición es mayoría y en los últimos meses allí viene frenando e incluso revirtiendo medidas de la gestión libertaria "Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura. Pero que este conjunto de reformas se implemente o no, dependen directamente del Congreso de la Nación", dijo.

En esa línea, insistió: "Depende de quienes estén sentados en las butacas del poder Legislativo, tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes. Por eso, el país necesita diputados y senadores que comprendan esto, no hay puntos medios. Si aprobamos esta reforma la seguridad en la Argentina va a cambiar en serio. Todos sabemos que el sistema no da para más y hay que cambiarlo".

Y concluyó: "Hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponde, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad".

  Pettovello firmó un convenio con McDonald’s para contratar a 10.000 personas
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal