Pacho O´Donnell: "Villarruel trata de construir otro proyecto político"

El historiador lo dijo en una entrevista con BORDER, donde fue consultado por los complicados vínculos entre Presidente y Vicepresidente.
Por: #BorderPeriodismo

El historiador lo dijo en una entrevista con BORDER, donde fue consultado por los complicados vínculos entre Presidente y Vicepresidente.

El historiador Mario "Pacho" O´Donell sostuvo que el presidente Javier Milei es "hijo de la gran crisis política, económica y moral" tras el gobierno de Alberto Fernández y enfatizó: "El kirchnerismo lo trajo a Milei".

"Llegó a través de la idea de votar algo que se presentaba como muy distinto, sin tener idea quizás de quien era. Y hoy Milei sigue teniendo el apoyo de esa reacción que hubo hacia lo que no se quería más", planteó el académico.

O´Donell, en una entrevista con BORDER, fue consultado por los complicados vínculos entre Presidente y Vicepresidente en la historia argentina y sobre el futuro de la situación entre Milei y Victoria Villarruel sostuvo: "No tengo idea, no soy analista político. Pero sé que no es bueno para el país, ni para el Gobierno". Y agregó: "No se llevan bien, es evidente, la vice está tratando construir otro proyecto político".

  Las universidades nacionales advierten al Gobierno por la falta de financiamiento y piden "una respuesta inmediata"

Para el historiador, "la labor del vicepresidente no está bien institucionalizada, ni delimitada" y remarcó que "salvo lo de tocar la campanita (en el Senado), no está muy claro lo que puede hacer el vicepresidente, entonces a veces es posible que se dedique a serruchar el piso al Presidente".

En un repaso histórico de las relaciones Presidente-vice, O´Donnel destacó que "es una larga historia la de los conflictos" y recordó que "hubo algunos casos en los que los vicepresidentes sustituyeron a los presidentes, el caso mas emblemático fue el de Carlos Pellegrini que sustituyó a (Miguel) Juárez Celman". "Lo hizo bastante bien Pellegrini, fue un buen Presidente, tuvo que afrontar situaciones complicadas".

 

 

Luego hizo foco en el caso de del vicepresidente Alejandro Gómez con el presidente Arturo Frondizi, "que lo acusaba de tener un proyecto diferenciado y estar conspirando en su contra".

  Polémicas declaraciones de un intendente: "Para que las jubilaciones mejoren tienen que morir muchos"

También recordó el conflicto entre "Chacho" Álvarez y Fernando de La Rua. "Fue por los sobornos en el Senado. Podría verse como una actitud noble o ética (la renuncia de Álvarez), pero fue deletérea para el gobierno de De la Rúa".

"Las parejas presidenciales no se arman por empatía reciproca, sino por condicionantes políticos. E el caso de (Julio) Cobos significaba el aporte de un sector importante del radicalismo, pero había dos posiciones distintas (con Cristina Kirchner)", finalizó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal