Procesaron y embargaron al ex ministro de Transporte de Kicillof por presunta corrupción

D’Onofrio había presentado la renuncia el 30 de diciembre de 20, en medio del avance de esta causa judicial.
Por: #BorderPeriodismo

El ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Jorge Alberto D’Onofrio fue procesado por supuestas maniobras de corrupción con los cobros de las multas de tránsito y la VTV, y por el presunto delito de lavado de activos de origen ilícito.

Así lo resolvió el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, quien también embargó al exfuncionario de Axel Kicillof, que responde políticamente a Sergio Massa, por $350.000.000. No obstante, D'Onofrio permanecerá en libertad. Su procesamiento fue agravado por su condición de funcionario público al momento de los hechos,

Según señaló el medio Infobae, la misma medida se dictó Facundo Asensio, ex director de Fiscalización y Control de la Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular, y en su caso el embargo de sus bienes fue por $300.000.000. Se mantuvo además la inhibición general de bienes de ambos imputados, medida que había sido dispuesta el 20 de marzo de 2025.

  El Gobierno bonaerense le pidió una reunión a Santilli

La causa se inició el 5 de septiembre de 2024 a partir de una denuncia que aseguraba que D´Onofrio lideraba, junto a la concejal de Pilar Claudia Pombo “una estructura criminal integrada por distintos estamentos, con división de funciones y claro establecimiento de jerarquías, concebida con el objeto de sustraer de las arcas del estado provincial y los respectivos municipios, los fondos derivados del sistema de cobro de multas de tránsito instalados a lo largo del territorio bonaerense".

Al respecto, se indicó que con este mecanismo se acumularon "siderales sumas de dinero invertidas luego para la adquisición de bienes muebles e inmuebles bajo una falsa apariencia lícita, valiéndose para ello, en algunos casos, de la utilización de prestanombres o interpósitas personas".

La presentación detallaba la adquisición de una camioneta importada Audi Q8, que fue registrada a nombre de Asensio el 19 de octubre de 2023 por un valor declarado de $30.000.000, aunque la cobertura de seguro del vehículo alcanzaba los $173.800.000.

  Causa Cuadernos: Casación busca acelerar los tiempos del juicio para acelerar los tiempos del proceso
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal