Lisandro Catalán estará al frente del reactivado Ministerio del Interior que había sido absorbido por la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos. El movimiento de reflotar esta cartera encargada de coordinar la relación entre Nación y provincias da cuenta que la gestión Milei va por un nuevo acuerdo con los gobernadores, conscientes de que el enfrentamiento le trajo más costos que beneficios.
El nuevo ministro del Interior nació en San Miguel de Tucumán en 1971 y es un hombre que se lo considera como "mano derecha" de Francos. Ambos compartieron funciones en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli entre 2006 y 2007, lo que cimentó un vínculo muy cercano.
Durante el gobierno de Milei Catalán fue un estrecho colaborador de Francos como vicejefe de Gabinete: lo acompañó en la gestión diaria participando en reuniones con gobernadores, legisladores y siendo nexo con referentes de diversas fuerzas provinciales.
Catalán se graduó como abogado en la Universidad de Tucumán antes de trasladarse a Buenos Aires en 1997 para ejercer la profesión. Su vínculo con el sector público se consolidó en 2012, cuando secundó a Francos en la creación de la Fundación Acordar, donde coordinó equipos técnicos.
Posteriormente, durante el gobierno de Mauricio Macri, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia y, en 2020, fue designado director del área bajo la gestión de la ministra de Justicia Marcela Losardo, ya en tiempos de la gestión de Alberto Fernández.
Mantuvo el cargo tras la llegada de Martín Soria, representante del sector kirchnerista, y su relación con el entonces ministro se mantuvo cordial, incluso cuando se supo que Catalán se sumaba al proyecto libertario que en 2023 iba a competir contra Unión por la Patria.
Puertas adentro se dice que Catalán está entusiasmado con la idea de ser candidato de La Libertad Avanza a gobernador de Tucumán en 2027.