Revés para el Gobierno: el Senado le dio media sanción al proyecto que limita los DNU presidenciales

La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.
Por: #BorderPeriodismo

El Senado le dio media sanción al proyecto de ley que limita los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) presidenciales, la votación se produjo tras una sesión adversa al Gobierno, en la que la Cámara Alta también rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con 63 votos positivos y 7 negativos. Tras esta decisión, se espera que el Ejecutivo avance con una medida judicial.

Desde la Unión Cívica Radical (UCR), el senador Pablo Blanco celebró la aprobación y afirmó que “después de mucho tiempo” se busca “terminar con la pésima costumbre que varios gobiernos han tenido sobre el uso y abuso de los DNU”, no solo del actual Ejecutivo, “que tiene un récord”, sino también de administraciones anteriores que, según él, “han interpretado la Constitución nacional de una manera muy particular”.

  "El fracaso más estrepitoso": Cristina apuntó contra el plan económico de Milei

Blanco cuestionó además la ley 26.122 y apuntó a la expresidente Cristina Kirchner: “Los autores de la ley 26.122, gente muy preparada y que ha tenido responsabilidades muy importantes en el país, han tenido un inconveniente y no han podido interpretar la Constitución nacional sobre la excepcionalidad, que está fundada, casi con exclusividad, cuando el Congreso no pueda funcionar”.

En el debate sobre la reforma de los DNU, el senador de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche defendió la herramienta presidencial y criticó a la oposición: “Le quieren quitar al Presidente una herramienta que sirve para gobernar”. Atauche añadió que el oficialismo se encuentra en clara desventaja en el Congreso respecto a la cantidad de legisladores y cuestionó la intención de los opositores: “No les importa el contenido de la ley. Les importa romper al gobierno, quedarse en sus lugares y que a este gobierno le vaya mal”.

  Causa ANDIS: el bloqueo tecnológico que frena la investigación sobre presuntas coimas

El legislador cerró su intervención con un duro mensaje: “Ustedes no representan a la gente, no representan nada. Están de salida”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal