La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa que lo investiga por supuesto abuso de autoridad y otras irregularidades en el marco de las restricciones impuestas durante el manejo de la pandemia del Covid-19.
De esta forma, el fallo de la Sala I ordenó seguir investigando al ex mandatario por su rol durante la pandemia de coronavirus y sumar pruebas para esclarecer los hechos, en línea con la postura de la Fiscalía Federal Nº 4, a cargo de Carlos Stornelli.
Los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, consideraron que es prematuro desestimar la denuncia que pesa contra Fernández por supuesto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
La misma surgió a partir de un reportaje que brindó el ex ministro de Economía Martín Guzmán, quien admitió que el período de restricciones frente al Covid "fue más largo de lo que tendría que haber sido" y que esto obedeció a motivos de conveniencia política y no sanitarios.
Luego de presentarse la denuncia, el 10 de junio de 2025, la jueza María Romilda Servini, titular del Juzgado Federal N°1, consideró que no existía delito que imputarle al ex mandatario. En el sobreseimiento, la magistrada entendió que no había parámetro válido para establecer un momento concreto a partir del cual las restricciones a la población para prevenir el contagio de Covid dejaron de ser necesarias.
También argumentó que los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que sustentaron las restricciones habían sido validados por el Senado de la Nación.
Posteriormente, el fiscal Stornelli apeló el fallo de Servini, cuestionando que se hubiera conformado un cuadro de "certeza negativa" que respaldara la decisión, y consideró que la investigación no estaba agotada. Este planteó es el que ahora fue validado por los camaristas, por lo que la denuncia contra el ex presidente aún no será cerrada.