Ruta del Mercosur: ya se conocen que empresas se harán cargo de la concesión

Fuera de carrera quedaron empresas conocidas como Benito Roggio e Hijos, Rovella Carranza y Paolini.
Por: #BorderPeriodismo

El Ministerio de Transporte difundió los nombres de las empresas que, en una primera etapa, se harán cargo de la concesión de un grupo de rutas nacionales que conforman en denominado corredor del Mercosur que abarca 700 kilómetros y que está integrado por trazas que están ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Según la resolución número 80 publicada en el Boletín Oficial, la concesión del tramo oriental quedó a cargo de Autovía Construcciones y Servicios S.A. —del grupo José Cartellone—. En tanto, el tramo denominado Conexión quedó bajo la órbita de Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A.

En cuanto a los denominados tramos Oriental y Conexión, los mismos son conformados por las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria).

  Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en los premios Wanderlust 2025

Qué se sabe de las empresas que operarán las rutas del Mercosur

El tramo oriental está integrado por las rutas 12 y 14 y, allí la adjudicataria resultó ser Autovía Construcciones y Servicios S.A., con una oferta de $3.563,45. La tarifa de referencia que había planteado el Gobierno rondaba entre los $3.700 y un tope de $4.300.

Fuera de carrera quedaron empresas conocidas como Benito Roggio e Hijos, Rovella Carranza y Paolini.

En tanto, el tramo conexión quedó a manos de Obring S.A., con una tarifa de $3385,80. Por su parte, el tope que dictó el Gobierno era de $4050 y una referencia de $3300. Este tramo abarca, por ejemplo, la concesión del puente Rosario-Victoria. También presentaron sus propuestas Cosyser y, nuevamente Autovía Construcciones.

Por ejemplo, el Estado se estaba haciendo cargo de la Ruta del Mercosur desde el mes de abril, cuando venció el contrato con Caminos del Río Uruguay. La nueva licitación sufrió varios cambios de fecha; primero se iba a llevar adelante el 5 de agosto, luego el 8 de septiembre y, finalmente, los oferentes se conocieron el 8 de octubre.

  Desarticularon una banda narco de Rosario y detuvieron a 20 integrantes

Mientras el proceso de adjudicación de las rutas del Mercosur a los nuevos concesionarios podría extenderse hasta fin de año, el Gobierno busca pasar a manos privadas otras rutas nacionales como el Tramo Pampa de 547 kilómetros sobre la ruta nacional 5 (Luján – Santa Rosa) y el Tramo Sur–Atlántico–Acceso Sur, integrado por las rutas 3, 205, 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza –Cañuelas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal