Santilli pidió un "diálogo maduro" con el sindicalismo de cara las reformas

“Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, planteó el funcionario al exponer en la 31° Conferencia Industrial de la UIA, donde dio el mensaje de cierre del evento.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro del Interior, Diego Santilli, pidió un “diálogo maduro” con el sindicalismo de cara a las reformas que se tratarán en el Congreso y sostuvo que el sector empresario es “central en el pasado, presente y futuro de la Argentina”.

También anticipó que la “agenda” de los proyectos que se tratarán en las sesiones extraordinarias “tendrá algunas cosas más" que se informarán "más adelante y que vienen de la agenda de los gobernadores".

En ese marco, reconoció que es “una tarea difícil” la que le delegó el presidente Javier Milei de articular con los gobernadores, pero aseguró que buscará “integrar a los mandatarios provinciales y a todos los bloques parlamentarios” detrás de los objetivos del Gobierno.

Santilli expuso que el sector empresario es “central en el pasado, presente y futuro de la Argentina” y recordó que el país que recibió el presidente Javier Milei "no generaba un puesto de trabajo neto en 15 años”.

  Tras la asunción de Santilli, Kicillof cuestionó a Milei por no convocarlo a la reunión con gobernadores

Además, el flamante funcionario defendió el proyecto de reforma laboral al abogar por una “modernización clara y contundente” que “saque de la informalidad a millones de argentinos”. Sobre esa iniciativa, remarcó que entre sus objetivos también está "erradicar la industria del juicio, que destruye el trabajo de la gente”.

Santilli argumentó la necesidad de esta reforma al señalar que “el 52% de la fuerza laboral es informal” y que “no se genera una pyme neta hace 20 años”. Por eso, pidió un “diálogo maduro y con altura” con el sindicalismo, “entendiendo que necesitamos sacar de la informalidad a nuestra gente”.

El ministro también remarcó que el Gobierno trabaja en una “reforma fiscal en tres niveles: Nación, provincias y municipios”, junto con la elaboración de un nuevo Código Penal “que vaya al hueso de la corrupción”.

  Santilli recibe a gobernadores en su nuevo rol: con quiénes se reunirá

Destacó, además, que el Presupuesto 2026 que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso será “el de menor gasto de los últimos 30 años” y prohibirá el financiamiento del Tesoro por parte del Banco Central.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal