Se confirmó la fecha de extradición de Fred Machado a Estados Unidos

La Corte Suprema de Justicia había autorizado su extradición el 14 de octubre, decisión que fue refrendada ese mismo día por el Poder Ejecutivo.
Por: #BorderPeriodismo

El empresario argentino Federico “Fred” Machado será extraditado este miércoles 5 de noviembre a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y fraude financiero. Su traslado se realizará bajo un operativo especial desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Texas, acompañado por efectivos de los U.S. Marshals, la fuerza encargada de custodiar detenidos federales en territorio norteamericano.

Desde el pasado domingo 2 de noviembre, el empresario de 57 años permanece alojado en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), en Buenos Aires, a la espera del vuelo de United Airlines programado para las 22:05 del miércoles 5 de noviembre.

Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén a raíz de una alerta roja de Interpol. Durante buena parte del proceso judicial permaneció bajo arresto domiciliario, pero el pasado 8 de octubre el juez federal Gustavo Villanueva revocó ese beneficio debido a reiterados incumplimientos y ordenó su traslado a una dependencia policial.

  Encontraron el cuerpo del joven que había desaparecido el sábado a la salida del boliche: los detalles

El empresario cobró notoriedad pública luego de ser mencionado en una investigación por presuntos aportes irregulares a campañas electorales, que lo vinculó con el diputado José Luis Espert. Según la denuncia, Machado habría realizado una transferencia no declarada de 200.000 dólares a la campaña presidencial de Espert en 2019 y habría puesto a disposición 36 vuelos en sus aeronaves.

El legislador liberal explicó que el dinero correspondía a una consultoría minera en Guatemala, vinculada a Minas del Pueblo, una de las firmas del empresario. No obstante, el escándalo derivó en la renuncia de Espert a su candidatura a diputado nacional y en una licencia de su banca hasta el 8 de diciembre.

Tras la resolución de la Corte, el Gobierno dispuso la extradición inmediata, instruyendo a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete para completar los trámites diplomáticos y administrativos necesarios. Junto con Machado también serán enviados teléfonos y documentación incautados durante la investigación.

  Milei y Macri vuelven a verse las caras en Olivos

Antes de su partida, el empresario sostuvo ante la prensa: “No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente en la que confié pensé que eran los buenos y eran los malos”. En declaraciones previas, también aseguró que mantiene contacto con la fiscalía estadounidense y negó cualquier vínculo con el tráfico de estupefacientes.

Quién es Fred Machado

Nacido el 2 de enero de 1968 en Viedma, Río Negro, Machado se formó como piloto en Estados Unidos, donde residió varios años y comenzó su carrera empresarial en el ámbito aeronáutico e inmobiliario. Según la justicia norteamericana, habría utilizado aeronaves obtenidas mediante fraudes y maniobras de lavado de dinero para el traslado de cocaína desde Colombia, Venezuela, Guatemala y México hacia Estados Unidos.

  Suspendieron a un profesor de un secundario de Banfield por "adoctrinamiento"

Además, enfrenta acusaciones por estafas a inversionistas mediante un esquema Ponzi, en el que ofrecía la compra de aviones inexistentes para canalizar fondos del narcotráfico. Su caída se produjo en abril de 2021, cuando fue arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Neuquén, mientras se disponía a viajar a Buenos Aires con su pasaporte.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal