Tensión en el Congreso: enfrentamientos entre manifestantes y Gendarmería en la marcha de jubilados

La tensión escaló rápidamente y se registraron empujones, golpes y agresiones contra las fuerzas de seguridad.
Por: #BorderPeriodismo

La marcha de jubilados que se realiza todos los miércoles frente al Congreso derivó otra vez en serios incidentes cuando efectivos de Gendarmería intentaron aplicar el protocolo antipiquetes para liberar la avenida Rivadavia. Pocos minutos antes de las 16:00 horas, un grupo de manifestantes comenzó a empujar a los gendarmes que intentaban desalojar la vía pública. Algunos incluso usaron palos para golpear los escudos del personal de seguridad.

La situación se agravó cuando los manifestantes intentaron cortar la intersección de Montevideo y Rivadavia, lo que motivó la formación de un cordón de seguridad para contener el avance. El intento de despeje fue resistido por los participantes de la marcha, que se negaban a replegarse hacia la Plaza del Congreso.

En medio de los forcejeos, algunos comenzaron a lanzar piedras, vandalizaron un contenedor de basura y pintaron escudos de los efectivos. Parte del equipamiento de Gendarmería también fue dañado.

  Las lluvias se quedan el fin de semana: hay alerta meteorológica

Varias personas resultaron heridas durante los incidentes y fueron atendidas por voluntarios presentes en la protesta. Algunas también necesitaron asistencia médica tras haber inhalado gas lacrimógeno. Cerca de las 16.15, la Policía Federal y efectivos motorizados se sumaron al operativo para reforzar la seguridad y contener a la multitud en la plaza.

Sin embargo, minutos más tarde, los manifestantes se desplazaron hacia la esquina de Rodríguez Peña y Rivadavia, lo que reactivó los enfrentamientos. Esta vez, la Prefectura Naval intervino y acordonó la zona.

Horas antes de la movilización, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había advertido en redes sociales sobre la supuesta participación de grupos violentos. “Grupos anarquistas amenazan con venir a pegarle a la Policía... No son manifestantes. Son violentos con antecedentes de atentados y terrorismo”, dijo.

Y concluyó: “Vamos a actuar como tiene que actuar cualquier Estado que protege a su gente de quienes vienen a destruir la paz social”.

  Renovación en la Policía de la Ciudad: cambios en jefaturas y nuevas superintendencias
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal