El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, le pidió al presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, que retire una cautelar que interpuso en la Justicia para revertir una medida del Gobierno que prohibió el cobro de un aporte obligatorio por parte de las cámaras comerciales.
El incómodo momento se vivió durante el discurso del funcionario en el Council of the Americas, del que participaba también Grinman, momento en el que Sturzenegger aprovechó para hacer el reclamo en pleno el auditorio.
En marzo de este año, el Gobierno dispuso mediante un decreto que la cámara empresariales ya no podrán imponer “aportaciones, contribuciones o cualquier otro tipo de carga económica" a empresas no asociadas, salvo que estas lo acepten de forma voluntaria.
Son conocidos casos como el aporte al Instituto Argentino de Capacitación para el Comercio (Inacap), que cobraba un 0,5 % del salario inicial de trabajadores amparados por el convenio mercantil, incluso si la empresa no estaba afiliada. En marzo, ese aporte equivalía a unos $4.725 por empleado, lo que generaba un flujo de recursos estimado en $5.600 millones mensuales o casi $70.000 millones al año.
“Hace unos meses emitimos un decreto que prohíbe que los convenios colectivos pongan una suerte de impuesto privado que obligue los socios a hacer aportes, en este caso a las cámaras. Inacap de la que la Cámara de Comercio es parte hizo una presentación en la Justicia para preservar ese privilegio que para nosotros es ilegal. Mario (Grinman) te pido por favor, sería un gran gesto bajar esa cautelar”, planteó Sturzenegger en su discurso.
"Es importante que no usen la Justicia para mantener sus privilegios”, remarcó. Acto seguido, Grinamn le contestó y el funcionario repitió la respuesta al micrófono para que la escuchara el recinto: "No va a suceder", habrían sido las palabras del titular de la CAC, según Sturzenegger.
Este último de inmediato recogió el guante y afirmó: "Bueno, la casta se defiende con uñas y dientes". Y agregó el ministro: "Pensé que me iba a llevar tu acuerdo para darla de baja”.