El Gobierno ordenó acelerar el proceso en la tasación de los bienes de las empresas estatales, ya que los obstáculos que está experimentando en esa materia están complicando las privatizaciones que tiene previstas.
En el Ejecutivo hay malestar con los equipos técnicos del Tribunal de Tasaciones de la Nación, que está en la órbita del Ministerio de Economía que comanda Luis Caputo, según publicó el portal de TN. Una de las opciones que barajan los libertarios fue impulsar la valuación de los bienes a través de convenios con privados, pero no pudo avanzar por términos legales.
Por eso, el Gobierno no activó el envío de informes legales y financieros de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) -que reemplazó a Miguel Blanco como titular por Alejandro Díaz- y de la Auditoría General de la Nación (AGN) a la comisión bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de Privatizaciones, que apunta a conformar en el mediano plazo.
El Gobierno asegura que cumplirá con los lineamientos de la Ley Bases (27.742), que establecen que el órgano legislativo intervendrá en los procesos de venta y que deberá ser informada de la modalidad que se utilizará. En Nación manifiestan que se trata de un trámite informativo pero necesario.
El Ejecutivo remarca que la comisión tiene la atribución de emitir dictamen sobre el proceso, pero mantiene la postura de que no es vinculante a la decisión de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que preside Diego Chaher y está dentro del Ministerio de Economía.
El Gobierno, por otro lado, ya avanzó con el inicio del proceso de privatización de Corredores Viales, Belgrano Cargas, Intercargo, Energía Argentina S.A. (Enarsa) y el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en las últimas horas la puesta en marcha de la venta de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA).