Milei aclaró los dichos de Trump: ''Me apoya hasta el final de mi mandato''

En ese sentido, remarcó: “A un comunista no lo va a apoyar. Y se refiere a los kirchneristas”.
Por: #BorderPeriodismo

Tras la cumbre con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei buscó despejar las dudas sobre el respaldo de Estados Unidos a su gestión. Aseguró que el apoyo del líder republicano “no depende del resultado de las legislativas”, sino que “se mantendrá hasta el final del mandato” y, en caso de lograr la reelección, “continuará después de 2027”.

“Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”, afirmó Milei en diálogo con A24, donde insistió en que “no es cierto que el apoyo dependa del resultado de esta elección”. Según explicó, el expresidente estadounidense “tiene clara la batalla cultural” y “va a apoyar a quienes defiendan las ideas de la libertad”.

El mandatario también destacó el cambio de rumbo diplomático que busca imprimir a su gobierno: “Somos un aliado incondicional de Estados Unidos. Es una reubicación geopolítica”. Aseguró que la Casa Blanca respaldó económicamente a la Argentina “después de que se nos cerraran los mercados por la presión de la oposición”.

Respecto de la política económica, Milei negó que haya modificaciones en el esquema cambiario: “Las bandas van a seguir, no se mueve nada”. Además, defendió su programa de ajuste: “No hay atajos. Argentina viene de 100 años de querer tomar atajos. Íbamos camino a ser Venezuela. Todo lo que cuesta vale y estos procesos llevan tiempo”.

En cuanto al escenario político, adelantó que realizará cambios en su gabinete después de las elecciones legislativas de octubre. “Haré lo que sea necesario para cumplir con las promesas que le hice a los argentinos”, aseguró, y prometió: “No vamos a renunciar a la vocación reformista”.

Consultado sobre la salida de José Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura a diputado tras un escándalo por supuestos vínculos con un empresario ligado al narcotráfico, Milei fue categórico: “No creo que Espert tenga vínculos narco. Fue una campaña sucia”. No obstante, consideró que “no respondió de la manera correcta” y que “esa operación hizo que no se discutiera lo importante en la campaña”.

El Presidente también habló de la estrategia electoral en Buenos Aires: “Con el Colo Santilli y Reichardt estamos haciendo un trabajo extraordinario para recortar la diferencia. Nosotros trabajamos para ganar, pero los kukas solo rompen y tiran piedras”.

Milei destacó que el país está “recibiendo una oleada de inversiones que generará miles de puestos de trabajo” y volvió a confrontar con la oposición: “Votar al partido del Estado es votar que se vayan sus hijos. La consigna es: La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.

Finalmente, defendió su política monetaria como clave para reducir la inflación: “Es una burrada decir que bajó porque la economía está parada. Alfonsín tenía la economía destrozada y hubo hiperinflación”. Y cerró con una autocrítica medida: “No dije que estemos viviendo en Suiza, pero si seguíamos con el modelo castrochavista, estaríamos mucho peor. Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Estamos a mitad de camino”.

  Hamas anunció que EE.UU. le dio garantías para el fin de la guerra en Gaza
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal